Instalan Comité de Postulaciones Judiciales con sus 21 miembros
El Comité de Postulaciones Judiciales que propondrá a la Asamblea Nacional (AN) con mayoría del chavismo, los nombres de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quedó instalado este 2 de febrero en el Palacio Federal Legislativo.

El Comité de Postulaciones Judiciales que propondrá a la Asamblea Nacional (AN) del 6D los nombres de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quedó instalado este 2 de febrero en el Palacio Federal Legislativo.

 El acto se produce luego de que el Parlamento de mayoría chavista designara en sesión plenaria a los 10 representantes de la sociedad civil, que junto a 11 diputados completan el Comité de 21 miembros en total.

«El día de hoy sancionamos el reglamento de funcionamiento interno, un requisito de ley al igual que la instalación luego de la designación en plenaria e igualmente elaboramos el arte que va a convocar la postulación de los magistrados y que será publicado mañana jueves 3 de febrero», declaró el presidente del Comité de Postulaciones Judiciales, Giuseppe Alessandrello.

 Siete diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y cuatro de la Alianza Democrática conforman la representación de la AN del 6Dic en el Comité de Postulaciones Judiciales. El grupo está dirigido por Giuseppe Alessandrello y conformado por Carolina Cestari, Francisco Torrealba, Gladys Requena, Rosa León, Julio Zerpa y José Villarroel por el Psuv. Mientras que por la oposición moderada están José Gregorio Correa, Luis Parra, Alfonso Campos y Timoteo Zambrano.

«Extraordinarias cartas credenciales»

 Por la sociedad civil fueron nombrados Giovanni Nani, Carlos Boully, Wilmer García, Evelyn Bermúdez, Jesús González Pirela, Henry Handam, Mercedes Gutiérrez Muñoz, Arelis Poleo, José Rafael Fuentes y Alfonso Granadillo. De ellos, Alessandrello aseguró que «poseen extraordinarias cartas credenciales», mientras que ONG como Acceso a la Justicia, advirtieron que la mayoría posee vínculos con el chavismo.

Lo que hay detrás de la conformación del nuevo Comité de Postulaciones Judiciales

El artículo 270 de la Constitución establece que el Comité de Postulaciones Judiciales estará integrado por representantes de los diferentes sectores de la sociedad, de conformidad con lo que establezca la ley. Pese a ello la instancia estará dominada por 11 legisladores, la mayoría del Psuv, mientras que el resto forma parte de una oposición considerada «aliada» del chavismo sin posibilidades de imponerse por solo contar con 20 diputados de 277.

La sancionada reforma de la Ley Orgánica del TSJ redujo de 32 a 20 el número de magistrados del alto tribunal. Los cambios también implican que quienes resulten designados ejercerán funciones por un período de 12 años con posibilidad de reelección, pese a que el artículo 264 constitucional señala que debe ser un único período.

 Está previsto que la AN del 6Dic juramente al Comité de Postulaciones Judiciales en la sesión ordinaria de este 3 de febrero.