Jhonny Yánez Rangel
Jhonny Yánez Rangel

Un cadáver que encontraron carbonizado la tarde del miércoles, 25 de septiembre, en una zona boscosa de la carretera vieja Caracas-Charallave, en el estado Miranda, está en la morgue de Bello Monte y esperan por su identificación. La presunción inicial es que pertenece al exgobernador de Cojedes Jhonny Yánez Rangel.

Fuentes extraoficiales aseguran que en la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamef), le están haciendo al cuerpo «un estudio de identificación no rutinario» que incluye antropología forense, necrodactilia y exámenes de ADN, para determinar si el cadáver corresponde al del exgobernador chavista.

Jhonny Yánez Rangel, fue el primer gobernador oficialista del estado Cojedes, en el período 2000-2008. Fue postulado a la gobernación por el extinto partido Movimiento Quinta República (MVR) y participó en la intentona golpista del 4 de febrero de 1992, liderada por el expresidente Hugo Chávez.

Ganó las elecciones con el 49.36% de los votos que representaron 39.792 votos; apoyado por los partidos MVR, MAS, PCV, Opina, PPT, MET y otros que ahora forman parte del Gran Polo Patriótico. Yánez Rangel llegó al rango de teniente coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y actualmente estaba en situación de retiro.

En octubre de 2018 el Tribunal vigésimo quinto de control en el Área Metropolitana de Caracas (AMC) ordenó su privativa de libertad por la presunta comisión de los delitos de estafa agravada y asociación para delinquir. La orden fue firmada por el juez Jesús Enrique Romero. Tras presentarse al tribunal el 15 de noviembre de ese mismo año, fue dejado en libertad.

El exmandatario regional, de 57 años de edad, no cotizaba en el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) desde 2008, cuando ejercía el cargo de gobernador del estado Cojedes, tal y como lo refleja el último registro en la página del seguro social.

Según declaraciones de la excontralora de Cojedes, Sonia Pierluissi, al portal de noticias Reportero 24,  Yánez Rangel, tiene varios procedimientos abiertos en la Contraloría de la región. Refiere que al menos son ocho las irregularidades, relacionadas con licitaciones, órdenes de pago y creación de fondos en 2003, al igual que con faltas en la lotería de ese estado, la presunta creación irregular de una “Oficina de Atención al Compatriota” y fallas en los manejos del contrato colectivo de los trabajadores.

Rangel también fue afín con el empresario venezolano-estadounidense, Guido Antonini Wilson, vinculado con el caso del maletín de 800.000 dólares en efectivo que fueron interceptados en Argentina, en agosto de 2007.

Hasta el momento, ni familiares del teniente coronel retirado de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ni fuentes oficiales se han pronunciado sobre el hecho. Supuestamente el exgobernador habría sido secuestrado el pasado 24 de septiembre en Macaracuay, al este de Caracas.

Me dedico al periodismo con enfoque en derechos humanos. Hago cobertura sobre violencia en un país con pocas garantías