Venezuela denuncia un "fraude consular" apoyado por el Gobierno de Bolsonaro
Venezuela denunció este domingo la existencia de un supuesto fraude consular en Brasil, con el que un grupo de personas no reconocidas por el Gobierno de Nicolás Maduro están emitiendo documentos falsos con la "anuencia" del Ejecutivo de Jair Bolsonaro.

El canciller de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, denunció que la embajada de Venezuela en Brasil fue “invadida por la fuerza”. El hecho habría ocurrido la madrugada de este miércoles 13 de noviembre.

A través de su cuenta en Twitter, Arreaza responsabilizó de estos hechos al presidente de ese país, Jair Bolsonaro, al que exigió el respeto de la Convención de Viene sobre Relaciones Diplomáticas.

Brasil es uno de los países en América que no reconoce la legitimidad del gobernante chavista Nicolás Maduro. En cambio considera a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y aceptó a su representante en ese país, María Teresa Belandria, como la diplomática para mantener relaciones bilaterales.

Arreaza también dijo que hacía responsable al Gobierno de Bolsonaro por la “seguridad de nuestro personal”.

Mientras que el viceministro para Europa, Yván Gil, manifestó que “el Gobierno de Brasil debe dar todas las garantías y respeto a los convenios internacionales, si se mantiene esta agresión será grave precedente”.

Desde que Guaidó se juramentó como presidente encargado de Venezuela el pasado 23 de enero, la Asamblea Nacional ha designado representantes diplomáticos en la mayoría de los países de América. Un grupo importante ha sido reconocido por esos países, mientras que en otros se mantiene una doble representación: la de Maduro y la de Guaidó.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.