eurodiputados Jorge Arreaza

Tras la expulsión del país de una misión de eurodiputados que había sido invitada a Venezuela por el jefe de la Asamblea Nacional y presidente encargado, Juan Guaidó, el canciller Jorge Arreaza aseguró la noche de este domingo 17 de febrero que el Gobierno venezolano había notificado “hace varios días” a los miembros del Parlamento Europeo “que no serían admitidos”.

“Por vías oficiales diplomáticas las autoridades del Gobierno (…) le notificaron hace varios días al grupo de eurodiputados que pretendía visitar el país con fines conspirativos que no serían admitidos, y se les instó a desistir y evitar así otra provocación“, señaló Arreaza en su cuenta de Twitter.

La noche de este domingo el portavoz de la delegación española del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, denunció a través de la misma red social que él y sus compañeros habían sido expulsados del territorio venezolano y que también les retuvieron por un tiempo sus pasaportes.

La comisión que viajó a Venezuela estaba integrada también Esther de Lange, vicepresidenta del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE) y Paulo Rangel, vicepresidente del Grupo PPE y tesorero.

También la conformaban José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra, vicecoordinador de la comisión de asuntos exteriores del PE; Gabriel Mato Adrover, vicepresidente de la delegación América Central -ambos miembros de la Asamblea Europarlamentaria Latinoamericana-; y Juan Salafranca, secretario general adjunto del grupo parlamentario PPE.

Indignación y consecuencias

González Pons afirmó que a su regreso a Madrid, en España, darán una rueda de prensa para ofrecer más detalles acerca de la expulsión, pero apostilló que están “muy indignados” y consideran que “esta es la última prueba de que este régimen se ha convertido en una dictadura tiránica”.

“Cuando un país cierra las ventanas y cierra las puertas para que no se vea lo que ocurre dentro es que está a punto de pasar de las palabras a los peores hechos”,  expresó.

Ante esta situación, comentó que mañana pedirán a la Unión Europea (UE) y a España que “se retiren del grupo de contacto” auspiciado por el bloque comunitario compuesto por países europeos y latinoamericanos que busca crear las condiciones para que se celebren en Venezuela unas elecciones presidenciales “justas” y “creíbles”, en línea con los estándares internacionales.

Además, reclamará que “se incremente el número de dirigentes (del Gobierno de Maduro) sancionados”.

“Para el PE, (la expulsión) significa una ofensa, es una humillación, pero para España también (…). Sobre todo lo que (supone) es cerrarles una puerta y una ventana a los propios venezolanos, al pueblo venezolano. Los dictadores, los tiranos cuando van a maltratar a su país apagan la luz y cierran la puerta para que nadie vea lo que pasa”, sostuvo González Pons.

Finalmente, aseguró el integrannte de la delegación de eurodiputados que “Maduro está dando un paso para convertir definitivamente a Venezuela en Corea del Norte“.

Lea también:

http://cocuyo.1eye.us/principales/deportan-a-delegacion-del-parlamento-europeo-que-viajaba-a-reunirse-con-guaido/

Con información de EFE