El ministro de Información, Jorge Rodríguez, informó que el Gobierno y la oposición comenzarán el 15 de noviembre en República Dominicana un nuevo proceso de diálogo, confirmando así lo anunciado horas antes por un portavoz opositor.

“Confirmo lo dicho x jefe de vocería de derecha @LuisFlorido, reafirmamos lo ya aseverado: el diálogo continúa 15nov en RD y allí estaremos”, escribió en su cuenta de Twitter Rodríguez, que se refería al dirigente del partido de Leopoldo López, Voluntad Popular (VP), Luis Florido.

“Está en preparación documento conjunto para acuerdos en el marco de la convivencia y La Paz que tanto amamos y merecemos los venezolanos”, añadió Rodríguez en otro mensaje.

El político chavista se refirió también a las sanciones individuales dictadas hoy, 9 de noviembre, por el Gobierno de Washington contra diez altos cargos del Estado venezolano a los que responsabiliza de actos de corrupción y censura, y de cometer irregularidades en los recientes comicios regionales.

“No es casual que @realDonaldTrump imponga nuevas sanciones hoy que derecha vzlana (venezolana) anuncia disposición para continuar diálogo nacional”, dijo el ministro, que aseguró que “al régimen supremacista estadounidense lo que menos le conviene es que se consolide la paz en Venezuela“.

El dirigente de VP y portavoz de la comisión de Política Exterior del Parlamento, Luis Florido, había anunciado horas antes que la oposición está preparada para “una negociación internacional efectiva” con el Gobierno “para llevar soluciones claras a los venezolanos”.

Estas nuevas negociaciones han sido criticadas por la también opositora María Corina Machado, coordinadora del movimiento Vente Venezuela, quien denunció que el Gobierno busca “embaucar” al Parlamento, el único poder del Estado en manos de la oposición.

Según la exdiputada, el oficialismo ofrece negociar la renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE) -cuyos actuales rectores son acusados de servir al Gobierno- “sin perder el control” sobre este ente, a cambio de que la Cámara apruebe la refinanciación de la deuda externa que pretende llevar a cabo el presidente Nicolás Maduro.

Foto: Archivo Efecto Cocuyo

EFE

(Tramadol)

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. mientras se sigan realizando reuniones con el gobierno a espaldas del pueblo,,,,,,,eso sera un fracaso total,,,,con dictaduras no se negocia a espaldas del pueblo,,,,,, debene de transmitir en cadena nacional el dialogo de esa reunión,,,sino lo hacen,,,,,es un dialogo turbio,,,,
    LA MUD LE ESTA DANDO OXIGENO A LA DICTADURA DE SEGUIR DESTRUYENDO EL PAÍS,,,,,,,UNA PARTE DE LA OPOSICIÓN ES ALCAHUETA CON EL GOBIERNO,,,,,,RECIBE AYUDAS DEL GOBIERNO PARA QUE LO APOYEN,,,,, UN PAÍS CON UNA CRISIS PERFECTA EN MAS DE 3000 % Y CON UN RECHAZO POPULAR DEL 76 %,, COMO SE VA A SOSTENER UN GOBIERNO,,,,,,LA OPOSICIÓN Y LA FUERZA ARMADA LO APOYAN A DESTRUIR EL PAIS,,,,,,,,,,,,ESTAMOS PEOR QUE UN PAIS TERCER MUNDISTA,,,,
    EL COMUNISMO VA A ACABAR TODO,, EN 6 MESE MAYO 2018,,,,ESTO ESTARÁ INSOPORTABLE,,,,,
    INFLACIÓN POR ENCIMA DEL 4000% ,,, LA OPOSICIÓN EN VENEZUELA SE ARRODILLO AL REGIMENE DICTACTORIAL FORAJIDO TIRANICO,,,,, PUEBLO A DESPERTAR,,,,,,,,,,,LOS TRAIDORES ESTAN EN EL PODER,,,,,,

Deja un comentario