La situación en Venezuela pasó de ser crisis humanitaria compleja a una catástrofe humanitaria por la vulnerabilidad de cada miembro de la sociedad, en opinión del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
“No podemos ser relatores de la tragedia por la que atraviesa el país. La alternativa que debe tomar el pueblo ante esta situación es estar organizados”, dijo este jueves 5 de noviembre durante el acto de juramentación de los integrantes del Comité Organizador de la consulta popular.
Guaidó, reconocido por más de 50 de países como presidente interino, también cuestionó que la ayuda humanitaria que ingresa al país a través de diferentes organismos internacionales sea utilizada para fines políticos.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) hizo un llamado a todos los actores políticos en Venezuela a no “instrumentalizar la ayuda humanitaria que se distribuye en el país”, cuyo objetivo es estrictamente apoyar a los niños, niñas, adolescentes y sus familias.
En el marco de la campaña electoral que comienza hoy #3Nov, UNICEF hace un llamado a todos los actores políticos a no instrumentalizar la ayuda humanitaria que se distribuye en Venezuela, cuyo objetivo es estrictamente apoyar a los niños, niñas, adolescentes y sus familias. pic.twitter.com/8WrM15Avsj
— UNICEF Venezuela (@unicefvenezuela) November 3, 2020
El jefe del Parlamento venezolano resaltó que el gobierno de Nicolás Maduro se ha aislado de la comunidad internacional en vez de fortalecer enlaces al ingreso de ayuda humanitaria al país.
“Podemos notar al Maduro reuniéndose con figuras que han sido criticadas por gran parte de la comunidad internacional”, dijo en referencia a la visita del Canciller iraní a Venezuela.
“Solo un paso”
En referencia al anuncio publicado este jueves por la Corte Penal Internacional (CPI), Juan Guaidó destacó que “es solo un paso para logar el cambio democrático del país”.
“Depende de todos nosotros seguir presionando para que se de un cambio político en Venezuela”, dijo.
Este jueves, la Fiscal de la CPI declaró que tiene motivos para creer que en Venezuela “se han cometido crímenes que son competencia de la Corte”.
La Misión de Determinación de Hechos de la ONU sobre Venezuela, que responde a la Alta Comisionada de DDHH de la ONU, emitió un informe en septiembre pasado donde destaca que existe evidencia suficiente para determinar que se han cometido crímenes de lesa humanidad en el país.