Juan Miguel Matheus (PJ), diputado a la Asamblea Nacional por el estado Carabobo, se pronunció frente a la sentencia 156 de la Sala Constitucional de Tribunal Supremo de Justicia que establece que ese ente asumirá las competencias parlamentarias de la AN mientras la misma esté en desacato.

La sentencia está incluida en una interpretación del artículo 33 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, que establece que para la constitución de empresas mixtas no se requiere la aprobación del Legislativo. “Desde el punto de vista práctico, el Ejecutivo pretende zafarse del control de la AN para poder endeudarse internacionalmente y poder constituir empresas mixtas. Pero eso no es lo más grave de la sentencia”.

El diputado señaló que con esta sentencia la Sala Constitucional “cierra el círuculo de acecho a la Asamblea Nacional”, con el Gobierno procediendo al estilo del expresidente peruano Alberto Fujimori “conocido en el mundo entero por atentar contra el Congreso, y Nicolás Maduro viene haciendo lo mismo de manera sistemática. Ha cruzado el umbral de la apariencia para decir formalmente que la Sala Constitucional intentará suplir en todo a la Asamblea Nacional”.

“La Sala Constitucional volvió a dictar una sentencia írrita, inconstitucional, en contra de la AN y del pueblo. Es una ponencia conjunta con la cual los magistrados verdugos de la Sala Constitucional pretenden diluir su responsabilidad histórica ante el país”, dijo Matheus.

El diputado comentó que los dirigentes opositores se encuentran reunidos en el Palacio Federal Legislativo para llegar a una decisión conjunta, pero adelantó que esta sentencia no es más que una pretensión del Gobierno para aniquilar al parlamento venezolano que no se llevará a cabo. “El Parlamento, en su sentido de justicia, en su sentido democrático, está dibujado en la Constitución y en el pueblo de Venezuela que se expresó el 6 de diciembre”.

Para Matheus, la sentencia es una razón más para que el Gobierno sea juzgado internacionalmente por las naciones que quieren que en el país se restablezca la democracia y el voto. “Desde el punto de vista jurídico basta decir que la Constitución es muy clara con el órgano del Poder Legislativo nacional, y lo que está haciendo la Sala Constitucional con sus siete verdugos es una usurpación de funciones que tiene responsabilidad penal. La función legislativa es exclusiva de la Asamblea Nacional, y así la seguiremos ejerciendo”.

También aseguró que esto impactará la discusión que se está llevando a cabo en la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre la posible aplicación de la Carta Democrática Interamericana a Venezuela, pues “hoy más que nunca ha razones para que se aplique”, y para que el pueblo proteste y reivindique las elecciones.

Dijo que es importante tener claro que el responsable de esto es el presidente, “los siete Magistrados verdugos son la causa instrumental, pero el artífice último es Nicolás Maduro”.

“No va a a poder destruir a la Asamblea Nacional. Esta sentencia lo que hace es catalizar una vez más el ímpetu de lucha en la calle, el ímpetu de firmeza de la Asamblea y el ímpetu de lucha ante la comunidad internacional”, expresó el diputado.

Foto: Runrun.es

Deja un comentario