Julio Borges, el dirigente de Primero Justicia (PJ) y diputado de la Asamblea Nacional (AN), expresó en una entrevista televisiva que la victoria que recibió la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) representa el deseo de los venezolanos de salir de la crisis económica.
“Decir que ganamos por el voto castigo es quedarse corto. Es verdad que la gente votó por descontento, pero también porque quiere un cambio radical del sistema económico. A la gente no le gusta ni quiere este sistema económico”, expresó Borges y recordó que antes de las elecciones el clima del país era de “incertidumbre” y que se pensaba que habría una “ruptura política”.
Sobre el desarrollo de la jornada electoral y el papel que desempeñó el Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó que se siente satisfecho por el proceso del 6 de diciembre, pero llamó la atención sobre los ventajismos en los días de campaña. “No puede volver a ocurrir en Venezuela que el Gobierno haga cadena durante la campaña, que se inauguren obras con recursos del Estado, que los entes públicos sean sucursales de un partido político”, aseveró en el programa de Vladimir Villegas este lunes, 7 de diciembre.
Borges aseguró que la nueva AN será defensora de los derechos de los venezolanos a través de la creación de leyes y de la contraloría. “Nosotros no venimos a cambiar un sectarismo por otro. No venimos con soberbia, ni a pasar facturas o iniciar una cacería de brujas. Ganamos para sacar a Venezuela de la crisis”, puntualizó.
Advirtió que en los próximos días la situación económica será crítica en el país, por lo que espera que el presidente Nicolás Maduro sea promotor de cambios para impulsar el aparato productivo del país.