El coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), Julio Borges, rechazó la ilegalización del partido que decidió este viernes 2 de febrero el Consejo Nacional Electoral (CNE) al no permitir que fuesen al proceso de reparo que estaba previsto este sábado 3 y domingo 4 de febrero.

Desde una concentración de seguidores y simpatizantes en Chacaíto, el también diputado y cara más visible de los negociadores de la oposición con el Gobierno en República Dominicana, manifestó que decidieron por decreto lo que no pudieron por la vía legal.

No estemos tristes, no nos sintamos derrotados, veamos las cosas en su justa dimensión, por decreto tuvieron que ilegalizarnos porque somos la primera fuerza política del país, quieren acabar por decreto con un sentimiento de cambio, pero no lo van a lograr”, expresó el parlamentario.

Borges tuvo palabras de reconocimiento para Voluntad Popular, que también fue ilegalizado semanas antes junto con la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática, y pronosticó que tanto PJ como el partido de Leopoldo López serán los que lleven la conducción del país.

“Los grandes partidos políticos de Venezuela fueron ilegalizados y el pueblo los llevó a hacer instrumentos de lucha, esta también ha sido realidad en Chile, Argentina, Centroamérica y España. Esto pasa cuando quieren ilegalizar por decreto un sentimiento, una fuerza  y unos valores”, añadió el legislador.

Antes de su pronunciamiento se leyó un comunicado, “La rebelión de los 30 millones” en el que fustigaron al CNE por ser el “ministerio electoral del régimen” que decidió la noche del viernes cambiar el reglamento que le permitía ir a la reparación para poder validar la organización.

“Con decreto no se para la historia, con decreto no se detiene el sentimiento de la gente, con decreto no se ilegaliza un partido político. Aquí está Primero Justicia con la frente en alto para seguir luchando por un cambio que viene y es indetenible”, recalcó Borges.

Y consideró como grave la ilegalización en pleno proceso de diálogo, pero aclaró que no le correspondía a él decir cuáles serían las acciones a seguir en las próximas horas, pues se sigue discutiendo el avance que se obtuvo en República Dominicana durante esta semana.

Asimismo dijo que abogan por un candidato unitario en la oposición, pero todavía no se ha logrado que esto se dé, porque es un “tema díficil” en el que van trabajando.

Foto: El Universal

Lea también:

Primero Justicia: CNE nos eliminó posibilidad de reparo

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Jejejeje…Jejejeje…¡Y miedo a qué!!…jejejeje…¡presenten un proyecto de país convincente…y contra eso no hay obstáculos!!…pero nunca lo han hecho…¡uds no pueden basar un probable triunfo en el descontento del pueblo por «x o y» causas!!…¡mientras no aprendan a hacer política, jamás saldrán de su eterno fracaso!!…¡y en eso R.Allup les lleva una morena!!…jejejeje….

Deja un comentario