Como ya se ha vuelto costumbre, los seguidores del Gobierno Nacional se movilizaron este miércoles 27 de julio hacia la plaza Diego Ibarra de Caracas, el mismo día que la oposición venezolana se trasladaría a la sede del Consejo Nacional Electoral.
Desde tempranas horas del día, el Metro de Caracas dejó de prestar servicios en ocho estaciones distintas: Sabana Grande, Plaza Venezuela, Parque Carabobo, Bellas Artes y Colegio de Ingenieros, en la Línea 1; Zona Rental, Teatros y Bello Monte, de la Línea 4.
En la salida de la estación Capitolio, a dos cuadras del lugar de concentración, se podía escuchar a oficialistas quejándose del sistema. “¡Qué necedad con cerrar las salidas y hacernos caminar más!”, exclamaba alguien mientras otros asentían con la cabeza.
Conforme se iba avanzando hacia el lugar de concentración, se notaba una fuerte presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en los alrededores del Consejo Nacional Electoral (CNE), quienes mantenían cerradas las calles adyacentes. Al ser consultados por Efecto Cocuyo afirmaron que estaban allí para “preservar la paz en Caracas”.

Ya en la Diego Ibarra, tres figuras destacaron sobre todas las demás: diversas imágenes del expresidente Hugo Chávez, que se multiplicaban a lo largo del lugar, en distintas posiciones; puestos de areperas socialistas, donde los congregados hicieron filas para comprar; y una tarima con música, que puso a los manifestantes a bailar.
En total, casi diez muñecos de Hugo Chávez Frías estaban distribuidos por la plaza. Desde uno jugando fútbol, hasta bailando en la tarima y montando un caballo.
Al mediodía, la lluvia se apoderó del escenario, causando la retirada del sitio de casi todos los asistentes; unos aprovecharon para resguardarse, mientras otros decidieron marcharse de la concentración.
Al momento de la retirada, Efecto Cocuyo conversó con quien se encontraba animando desde la tribuna, a lo que éste respondió: “la lluvia nos ha matado la convocatoria; Jorge Rodríguez (alcalde de Caracas) y otros dirigentes ya deberían estar aquí (en la plaza)”.

Entre los presentes se encontraban trabajadores de la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria, quienes sostenían pequeñas pancartas respaldando al presidente Nicolás Maduro. Mientras, como parte de nuestra labor periodística, se capturan fotografías de los asistentes, una persona que se identificó como directora de dicha institución lo prohibió, alegando que Efecto Cocuyo era un “medio de la derecha“. Seguidamente, amenazó con llamar a un funcionario de la PNB si no nos retirábamos del lugar. ¿A razón de qué, si estábamos cumpliendo con nuestro trabajo informativo? Nunca respondió.