Toma de Venezuela vuelve a la escena política. La movilización que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) describió como diez veces más grande y masiva que la Toma de Caracas será convocada el próximo miércoles 26 de octubre en respuesta a la suspensión del referendo revocatorio.“El próximo miércoles era el día en el que se iniciaría la movilización para dejar huella, pero como ahora no podemos colocar nuestra huella, será el inicio de la Toma de Venezuela (…) Ya lo habíamos advertido”, sentenció el gobernador de Miranda Henrique Capriles.El dirigente de oposición subió el tono durante su declaración cuando afirmó: “Si nos quieren meter presos, échenle bola”,  “llegó la hora de defender la Constitución” y “ser pacífico no es ser pendejo”.Capriles insinuó que la falta temporal del presidente Nicolás Maduro debe ser evaluada en la Asamblea Nacional a propósito de su viaje al Medio Oriente. “Muy cobarde que es (Maduro),  se montó en el avión y se fue. No solo abandonó el país sino que abandonó el cargo y le pedimos a la Asamblea Nacional que tome una decisión” señaló.La Constitución establece en su artículo  187 que corresponde al Poder Legislativo “autorizar la salida del Presidente o Presidenta de la República del territorio nacional cuando su ausencia se prolongue por un lapso a cinco días consecutivos”.Entre las acciones que tomará la MUD está prevista una sesión especial de la Asamblea Nacional este domingo 23 de octubre en la que se tocará el polémico tema de la nacionalidad del Presidente, quien ha sido señalado de tener -también- la nacionalidad colombiana.Este sábado Voluntad Popular y Vente Venezuela tomarán la autopista Francisco Fajardo. Al principio la coalición no reconocía esta actividad como parte de la MUD, pero este viernes 21 de octubre fue ratificada en rueda de prensa.El dirigente de Primero Justicia respondió a Efecto Cocuyo que el problema no es que detrás de las decisiones judiciales que tomaron los tribunales penales de cinco estados esté la inhabilitación política de posibles futuros candidatos a las elecciones a gobernador, sino que se le impide a la ciudadanía manifestar su voluntad.Pero el secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, consideró que la prohibición de salida del país que siguió a las decisiones de tribunales penales esconde la inhabilitación política de los futuros candidatos a las regionales.]]>

Participa en la conversación

1 comentario

  1. De marcha en marcha mi vida se va a acabar, Señores de la oposición con marchas, reuniones, foros, resoluciones, comités, publicaciones, editoriales, artículos de prensa etc, etc. nunca saldremos del marasmo en que se encuentra el país, hasta hoy ha sido un total fracaso sus gestiones de buena fe y democráticas, el gobierno y su cúpula nos están desgastando y tratando de lograr que el pueblo se cansa de su actitud estéril y no se ven resultados positivos, la última jugada entreternos con la promesa del revocatorio y pasa el tiempo y se consolidan más y tienen mayor control, Se burlan en forma descarada y brutal solo ver al Diosdado Cabello en la TV con una prepotencia de matón de barrio igual o ,peor que los pranes de las cárceles, estudiar la hoja de vida de este individuo acompañada con anexos de la DEA como referenciales de su conducta a nivel internacional. Favor de aplicar el Art. 348, 350 y solicitar la partida de nacimiento con la contundencia que la piden a las madres en los automercados y farmacias para vender un paquete de pañales desechables o un pote de leche de formula materna.

Deja un comentario