Solo un Gobierno que surja del acuerdo, que busque la renovación de las instituciones y que vaya más allá de una simple coalición de partidos, será el único capacitado para reconstruir Venezuela. Así lo expuso el cordinador nacional del partido Voluntad Popular y preso político, Leopoldo López en una carta dirigida a la comunidad internacional y al pueblo venezolano.
“La propuesta es conformar un gobierno civilista de unidad nacional, que vaya más allá de una simple coalición de partidos. Debe ser un gobierno representativo de la diversidad y pluralidad del espíritu republicano y libertario de los venezolanos”, dijo en su misiva.
López se pronunció sobre la crisis que atraviesa el país, la situación política de los partidos de oposición y la restauración de la democracia en Venezuela.
Explicó que la crisis es de carácter sistemático, y que es evidente que nada se escapa de ella. “En Venezuela se ha instaurado una dictadura”, aseveró.
Reconoce que la oposición atraviesa su peor momento. Que nunca estuvieron tan dispersos como se ha evidenciado desde finales de 2017 y gran parte del 2018. La razón, expresó en la misiva, son las distintas concepciones sobre cómo alcanzar la salida de Nicolás Maduro del poder.
Resaltó que el carácter autoritario del Gobierno es lo que dificulta la articulación y la unión en el bando opositor. “La administración del terror”, la describió. Considera que la oposición asumió tarde el rol de “resistencia” a raíz del cierre de la vía electoral. “Hemos entrado en una fase distinta”, dijo.
El dirigente de Voluntad Popular (VP) destacó la iniciativa del congreso “Venezuela Libre“, pues cree que es un esfuerzo de reunificación y alineación de las fuerzas democráticas de todo el país.
Para López, la recuperación de Venezuela pasa por tres frentes: Institucional, internacional y popular.
Respecto al primero, sostiene que “la oposición venezolana se encuentra en intensas conversaciones para construir las bases de un acuerdo nacional que defina las reglas de una transición ordenada”.
De acuerdo al líder político, ese consenso también busca garantizar la vigencia de la Constitución de 1999. Para esto, indicó, el papel de la Asamblea Nacional (AN), que en 2019 le tocará presidir a Voluntad Popular, es vital. Clamó por respaldo y solidaridad a todas las instituciones que “se mantienen firmes en la defensa de la Constitución y la democracia”.
Señaló que el congreso “Venezuela Libre” y la AN han pedido expresamente a la comunidad internacional no reconocer al régimen de Nicolás Maduro. También solicitaron aplicar más presión.
“Como es de conocimiento público, el próximo 10 de enero marca el inicio de un nuevo período constitucional en Venezuela, pero es fundamental que todo el mundo tenga claro que comienza con un dictador usurpando la Presidencia de la República y sus funciones”, afirmó.
Dijo que las decisiones que resulten del nuevo Gobierno serán ilegales e ilegítimas. Cree que es necesario para la recontrucción de Venezuela un Plan para ser ejecutado, como con el que se comprometió el Congreso “Venezuela Libre”.
“La experiencia de vivir en carne propia los abusos de una dictadura nos lleva a tener un compromiso inquebrantable para no reeditar las fallas que nos llevaron a esta triste situación”, reseñó.
“La historia nos ha demostrado que la dictadura de unos pocos no puede contra la voluntad de millones”, aseguró en la carta el coordinador nacional de Voluntad Popular.
Foto: Eldiario.es
Lea también:
Prohibidas manifestaciones y concentraciones por elecciones de concejales