Por casi una hora fue detenido el reportero gráfico Jesús Medina Ezaine, trabajador del portal Dolar Today, durante la tarde de este lunes 31 de agosto; situación denunciada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), la ONG Espacio Público y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp).
Según estas instituciones gremiales, Medina fue abordado a las 3:00 p. m. por varios militares en motocicletas cuando salía de una panadería en el sector La California, municipio Sucre del estado Miranda, muy cerca de su lugar de residencia.
Indicaron por las redes sociales que aún se desconoce las razones de la detención, que ocurre a 7 meses y 25 días de haber sido excarcelado. A las 3:50 de la tarde, se conoció que el trabajador fue nuevamente liberado.
En otro tuit indicaron: “El derecho a la libertad de expresión es un derecho humano indiscutible que debe ser respetado por los gobiernos. La detención arbitraria del reportero @jesusmedinae es una nueva agresión que busca silenciar la información”.
Al salir de la aprehensión, Medina aseguró en sus cuenta de Twitter que su detención habría sido ordenada por un militar de apellido Montilla por algunas publicaciones que realizó contra él en meses anteriores.
Ya me liberaron el Mayor J Montilla P abusando de su investidura me detuvo por algunas publicaciones que realice en contra de el, en meses anteriores, justamente por abuso de autoridad me llevaron al comando de la GNB y allá el comandante Alfonso si me trató bien y tomará medidas pic.twitter.com/imhAdGIwMI
— Jesús Medina Ezaine (@jesusmedinae) August 31, 2020
Este hecho coincidió con un decreto del régimen de Nicolás Maduro, en el que supuestamente indultaron a varios dirigentes opositores y diputados.
La periodista Mildred Manrique asegura que el joven reportero fue llevado hasta el comando de la GN ubicado en la urbanización Altamira, en el municipio Chacao.
#31Agos #Denuncia 3:00 pm. Caracas. Fue detenido arbitrariamente por funcionarios policiales el reportero Jesús Medina .Vía: @milmanrique pic.twitter.com/L1hL6YFJVH
— CNP Caracas (@CNPCaracas) August 31, 2020
¿De nuevo tras las rejas?
Medina fue apresado por primera vez en octubre de 2017 junto a los periodistas Roberto di Matteo, de Italia, y Filippo Rossi, de Suiza, mientras reportaban sobre en el Centro Penitenciario de Aragua, también conocido como Tocorón.
Después de ser arrestado, se reportó que se encontraba desaparecido. Fue encontrado en noviembre en una autopista de Caracas, asegurando que había sido torturado y amenazado de muerte por sus captores.
Fue detenido nuevamente el 29 de agosto de 2018 en la estación Plaza Venezuela del Metro de Caracas, luego de que realizara un reportaje sobre la crisis hospitalaria del país. Dos días después se decretó su privativa de libertad y fijó la cárcel militar de Ramo Verde como centro de reclusión. Para mayo de 2019 su audiencia preliminar, la cual debe tener lugar como máximo 45 días después de una detención, fue diferida por octava vez.
Medina Ezaine fue acusado de cinco delitos, de los cuales se desestimaron legitimación de capitales, asociación para delinquir y lucro indebido de la administración pública después de tener su audiencia preliminar, quedando con instigación y agavillamiento.
Fue excarcelado el 6 de enero de 2020, junto a otros considerados presos políticos, momento en el que se le dictó medidas cautelares, entre ellas la de no utilizar las redes sociales, algo que no cumplió y pudiera ser la causa de esta nueva detención.