La presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso y líder de los demócratas de EEUU, Nancy Pelosi, emitió un comunicado de prensa en el que anunció su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

Pelosi, legisladora del Partido Demócrata que controla la mayoría de la Cámara de Representantes de EEUU, resaltó en su declaración el respaldo a la Asamblea Nacional de Venezuela como “la única institución democrática restante en Venezuela de reconocer a Juan Guaidó como el presidente interino hasta que se puedan celebrar elecciones justas y libres“.

Pelosi añadió que Estados Unidos “debe respetar los procesos democráticos legítimos y el derecho al pueblo de Venezuela a protestar y defender sus derechos humanos”.

La demócrata lidera la Cámara de Representantes de Estados Unidos y es una de las figuras más influyentes del Congreso de su país, al llevar la bancada mayoritaria de la oposición a Donald Trump en su país.

Como ya lo hizo el presidente estadounidense el pasado 23 de enero, Pelosi se sumó a la posición del republicano de darle legitimidad a Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

Esto sucede después de que el presidente del Parlamento venezolano se juramentara y asumiera las competencias del Poder Ejecutivo, al mantener la decisión de la mayoría opositora en la AN de considerar como un usurpador de la Presidencia de la República a Nicolás Maduro.

Sobre el gobernante venezolano, la demócrata dijo que “el régimen de represión y empobrecimiento de Nicolás Maduro por su enriquecimiento personal sigue violando gravemente los derechos humanos y debe ser condenado rápidamente por la comunidad internacional en su totalidad”.

También expresó su rechazo a la decisión de Maduro y sus funcionarios de impedir el ingreso de la ayuda humanitaria internacional, principalmente la enviada por su país, a fin de ayudar en la emergencia humanitaria compleja que vive el país.

“Su reciente decisión de bloquear los puentes y cortar los canales de alimentos y suministros pone en peligro la salud y el futuro del pueblo venezolano, y debe revertirse de inmediato. Durante este tiempo peligroso, los Estados Unidos deben apoyar al pueblo de Venezuela”, añadió.

La administración de Trump no solo ha manifestado su apoyo a Guaidó sino que además incrementó las sanciones contra Maduro. Primero al congelar activos de Pdvsa en suelo estadounidense e impedir la comercialización de crudo venezolano en ese país.

Este jueves 7 de febrero, informaron la revocatoria de visas a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y en su discurso del Estado de la Unión el pasado martes 5 de febrero, aseguró que su gestión apoya la “noble lucha de los venezolanos en su búsqueda por la libertad”.

Lea también:

Guaidó confirma nueva movilización el #12Feb para exigir ingreso de ayuda humanitaria

Foto: EFE

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.