Líderes sociales de las 22 parroquias del municipio Libertador debatieron cómo contribuir al rescate de la democracia, en compañía de la organización Caracas Ciudad Plural y otras agrupaciones, el pasado viernes 16 de febrero en la sede de la Asociación de Trabajadores, Emprendedores y Microempresarios (Atraem) en la Cámara de Comercio de Caracas.
El coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, Carlos Julio Rojas, explicó que el líder vecinal debe incidir en la protesta de su comunidad, “primero dándole visibilidad y luego tratando de guiar ese descontento hacia los verdaderos responsables”.
“Hay que concientizar (sic) al dirigente comunitario de la importancia en lograr el cambio que necesita el país, y la responsabilidad que tiene ante su entorno el cual le pide guía y dirección. Todos los días se dan decenas de protestas en Caracas y como luchadores sociales nuestro deber es estar allí sintiendo y viviendo las penurias”, agregó el líder comunitario.
Por su parte la dirigente de la parroquia Catia y vocera de AsoSaber, Carmen González, resaltó la importancia de preparase para los escenarios por venir, como la lucha para conquistar condiciones para el próximo proceso electoral.
“Eso va desde la formación ciudadana, la protesta por elecciones justas sin olvidar problemas tan vitales como el hambre y por ultimo conformar un gran ejercito de testigos con las herramientas necesarias para defender el voto del pueblo en el 100% de las mesas”, concluyó González.
El encuentro contó con la participación del exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, quien explicó el estatus actual de la coyuntura política; el dirigente de la parroquia 23 de enero, Manuel Mir, que ahondó en la situación de acoso de los colectivos armados, y la vocera del programa radial, El Radar de los Barrios, Evelyn Martínez.