Los importantes anuncios que realizaría el presidente Nicolás Maduro la noche de este 4 de enero, se guardaron. No dio nombres de su nuevo gabinete económico aunque aseguró que en las próximas horas lo daría a conocer. Tampoco detalló de qué va el nuevo plan estratégico de emergencia que pretende ejecutar este año.

Desde el Palacio de Miraflores, el Primer Mandatario habló durante una hora insistiendo en temas parlamentarios. Sobre el hito político que será la instalación de la nueva Asamblea Nacional de mayoría opositora, hizo un llamado a todos los sectores para que se dé en paz.

Otro de los llamativos anuncios del gobernante fue la convocatoria para el Comité Organizador del Gran Congreso de la Patria, a reunirse el 23 de enero. Dicho Congreso, dijo, tendrá como promotores a los 54 diputados oficialistas que según comentó “serán los defensores del pueblo en la nueva Asamblea”. Maduro también anunció que el diputado Héctor Rodríguez será el jefe del dicho bloque.

El Presidente también habló de un decreto de “emergencia nacional” que le solicitaría a la nueva Asamblea en el marco del plan nacional de recuperación económica. “Es, si ellos no me sabotean”.

Se refirió a la elección del diputado Henry Ramos Allup como presidente de la Asamblea Nacional, lo que según expresó habría “consternado” a algunos venezolanos. Dijo que este lunes la oposición ratificó las amenazas de privatizar empresas del pueblo, “pertenecientes a los trabajadores”, por lo que llamó a la fuerza laboral a estar alerta.

Maduro reprochó que Ramos Allup hubiese desconocido al Parlamento Comunal y recordó que “está protegido por una ley que hizo nuestro comandante Chávez”. Refirió que el poder comunal es una nueva modalidad de democracia que Venezuela exporta hacia el mundo e hizo énfasis en que está contemplado en la Constitución.

“Dice el diputado Ramos Allup que los parlamentos comunales no existen, que a ellos nos los eligió nadie ¿El pueblo es nadie?”, se preguntó durante la cadena nacional, y mencionó que el día 5 de enero se instalará un “parlamento burgués: la decadencia de Acción Democrática”.

“Ellos vienen a dar un golpe, porque creen que me llegó la hora. Yo solamente les digo que respeten”, refirió el mandatario al tiempo que advirtió que no habrá inmunidad para el que conspire, sin importar su cargo político.

Sobre las movilizaciones pautadas, tanto desde la oposición en La Hoyada, como de los sectores oficialistas, el mandatario aseguró que estaba todo controlado. “Se han hecho reuniones entre sectores de oposición y el ministro Gonzalez López. Si hay movilizaciones que se den en paz”, dijo. Además, felicitó la postura del General Padrino López, ministro de la Defensa, quien se pronunció la tarde de este lunes a través de su cuenta en Twitter para dejar clara su postura frente a los hechos políticos recientes. “La FANB no es un órgano para subvertir el orden constitucional ni para desconocer la institucionalidad”, refirió @vladimirpadrino, entre otros aspectos.

El primer mandatario concluyó su alocución afirmando que este 5 de enero sería un día de paz y demandó a los revolucionarios “ir a trabajar”.

Deja un comentario