“Llegamos a la hora decisiva. O se está con la democracia, del lado del pueblo, o del lado del dictador. Y todos los dictadores caen al final”, dijo Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda, desde la sede la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington, D.C. “Estamos en la hora crucial”.
Es su segunda declaración desde que fue emitida la sentencia 156 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, que dice que este ente puede asumir las competencias de la Asamblea Nacional. Como en la primera, hecha desde Colombia, Capriles busca apoyo internacional. “¿Cuánto puede durar Maduro si decide aislarse del mundo?”, cuestionó.
“Tenemos que tener una sola posición, esta hora que vive Venezuela es decisiva para la región”, expresó el primer mandatario regional, diciendo que espera que luego de la reunión del Consejo Permanente de la OEA -convocada para la próxima semana- el organismo se pronuncie para decir que en Venezuela hubo una ruptura del hilo constitucional. “Esperamos lo mismo del Mercosur, que de la Unasur, y de la OEA”.
Sobre la Carta Democrática Interamericana dijo que “es un mecanismo dentro de lo que es la diplomacia, no significa injerencia en asuntos internos de un país” y que, aunque el Gobierno de Nicolás Maduro haya intentado personalizar el debate en Almagro “esto no se trata de quien gane o quien pierda”.
“Lo que queremos en Venezuela es resolver la crisis, y resolverla a través de elecciones. Tenemos cultura de votar, no queremos un conflicto, una guerra una situación de violencia”
Habló también de las declaraciones de la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, que dijo que en las sentencias 155 y 156 del tribunal Supremo de Justicia, “se evidencian varias violaciones del orden constitucional”. Las calificó como un paso “valiente e importante”.
Reiteró en varias ocasiones que lo que ocurrió es un golpe de Estado y que el Gobierno debe retroceder en su posición. “La sentencia tiene que anularse, echarse hacia atrás, reconocerse a la Asamblea Nacional. La Asamblea Nacional es un poder político elegido por 14 millones de venezolanos”.
“Mi motivo de estar aquí es porque yo quiero solución para la crisis de mi país, y todo esto esto, lejos de solucionar la crisis, la agrava”.
Capriles aseguró que la lucha por restituir el hilo constitucional será paralela a las que llevaban desde antes, puesto que también continúan exigiendo el cronograma electoral, el canal humanitario para comida y medicinas y la liberación de los presos políticos.
Estamos listos para la carta democratica, ya esto no se aguanta, los venezolanos no merecemos tanta humillacion.