Lorely Sangrona quiere un presidente que ame al país #ElLadoBDeLos Electores
Desde el estado Aragua compartió sus impresiones sobre el proceso electoral

Lorelys Sangrona fue la quina persona venezolana que participó en el #LadoBDeLosElectores, la iniciativa del Mirador Electoral de Efecto Cocuyo para conocer qué piensa la población sobre las elecciones presidenciales de 2024.

Es licenciada en Administración, reside en la población de Coropo, en el estado Aragua, desde donde ofreció sus opiniones sobre la situación del país, sus preferencias electorales y qué medidas tomaría si fuese presidenta de Venezuela por un día.

La entrevista, que hizo la directora general de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes, la puede consultar completa en nuestro canal de Youtube.

¿Cómo ve la situación del país: estancada, en retroceso, ¿progresando?

—Por los venezolanos progresando porque hemos decidido no detenernos y trabajamos fuertemente para no quedarnos estancados. Pero sí me dice por la parte que deberían apoyarnos, está estancada.

—¿Cree que la situación económica del país en los próximos 12 meses será mejor o peor que hoy?

—Espero que sea mejor.

Pensando en el largo plazo, ¿cree que a sus hijos les tocará vivir en una mejor o peor Venezuela?

—Apuesto por una mejor Venezuela.

En una escala del 1 al 10, donde 1 significa que usted está nada interesada en la política y 10 significa que está muy interesada, ¿en qué grado se ubica usted?

—No me gusta la política y soy una ciudadana y ejerzo mi derecho al voto.

¿Y del 1 al 10 en dónde se ubicaría entonces?

—Puede decir como en el 7.

—¿Cuáles de los canales de comunicación usted usa cuando se informa políticamente?. ¿Ve algún noticiero de televisión, lee alguna prensa o usa las redes sociales?

—Uso las redes sociales.

¿Qué tipo de redes sociales?

—Cuando quiero buscar una información política busco en el internet directamente lo que estoy buscando porque no ve casi televisión

¿Cuándo utiliza esto a qué red social va a algún medio digital o va a Instagram o Facebook por ejemplo?

—Voy normalmente a Facebook.

Qué debe resolver un presidente

—¿Cuáles son los problemas fundamentales que debe resolver la Presidencia: Alto costo de la vida, salud, educación, delincuencia, desunión, servicios públicos?. ¿De esos problemas cuáles cree que son los fundamentales?

—Salud, educación y alto costo de la vida.

—¿Cómo percibe usted las condiciones electorales en Venezuela? ¿confía en el sistema electoral del país? ¿cree que hay una parcialidad de los rectores? ¿cree en el voto secreto?, ¿el voto forzado, el cambio electrónico de los votos?

—Sí creo en el proceso electoral porque he participado en las elecciones y me ha tocado auditoría. Y confío en que esos son los resultados de mi mesa, más realmente cuando se unifican desconozco, pero siento que todos tenemos que salir a votar por los que queremos y confiar en Dios.

—¿Cuándo fue la última vez que participó en una elección?

—Las elecciones de alcaldes del año 2021.

¿No participó en las primarias?

-Sí.

¿Cómo fue ese proceso?

Yo lo vi extraordinario.

Cuéntenos un poco más de ese proceso

—Yo salí muy temprano a votar. Vi bastante gente en la cola, la gente eligiendo nuestro candidato, el que queremos que compita y todo el mundo con mucho ánimo, mucho entusiasmo. Sentí que ese día había mucha felicidad, muchos sentimientos encontrados.

En lo personal en este momento cuál diría usted que es su estado de ánimo con respecto al país: ¿Tiene esperanza? ¿no cree que cambien las cosas? o ¿que sí van a cambiar las cosas?

—Tengo esperanza.

—¿Por qué?

-Creo que ya es el momento porque no los merecemos

Pensando en las elecciones de 2024 ¿va a votar?

—Sí, voy a votar.

¿Por qué va a votar?

—En contra de este gobierno.

Sangrona dice qué le transmiten tres candidatos

Ahora, ¿Qué emoción le transmite usted la candidata María Corina Machado?

—Siento que es la esperanza.

—¿Qué emoción le transmite el candidato Nicolás Maduro?

De verdad le deseo que le vaya bien después que deje nuestro país.

¿Y El Conde del Guácharo?

-Realmente nada.

Alguna otra persona que usted cree que pueda ser candidato o candidata para las elecciones de 2024

—Me gustaría Lorenzo Mendoza.

—¿Qué valores le ve usted a María Corina Machado: honestidad, competencia, transmite esperanza, es realista, se entiende con el chavismo?

—Creo que es una mujer preparada que transmite esperanza y le veo honestidad. Espero que realmente lo que veo sea así.

—Y en el caso de Nicolás Maduro ¿qué valores le transmite?

—Frustración, rabia, bueno prefiero dejarlo así.

¿Qué valores le transmite el Conde del Guácharo?

—… Ya lo tengo visualizado como alguien que me da risa y posiblemente eso es lo que no permite verlo con seriedad, pero no tengo nada malo en contra de él.

—¿Cómo se imagina usted que debería ser la persona ideal para estar en la presidencia del país?

—Con humildad y que realmente ame nuestro país.

La entrevista parte de un cuestionario y en una de ellas la persona debe completar tres frases:

  • 1. El matrimonio es una unión entre: Dos personas
  • 2. La Fuerza Armada debe:  proteger al país
  • 3. Si una mujer está embarazada le corresponde: la seguridad social

—¿Si fuese presidente de Venezuela por un día cuál sería sus tres principales medidas?

—Recuperar el sector salud y educación, dignificar los salarios y pusiera en marcha la economía.

YouTube video

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.