La Asamblea Nacional Constituyente (ANC) sigue actuando contra de la disidencia chavista. Hasta ahora han enfocado sus baterías contra la fiscal general Luisa Ortega Díaz, la primera en ser destituida por los constituyentes.

Aunque trataron de seguir el formalismo, al aprobarse desde la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el antejuicio de mérito, a los pocos minutos de ese anuncio, Diosdado Cabello desde el Salón Elíptico pidió la cabeza de Ortega Díaz, lo que se produjo de forma unánime.

Desde entonces han avanzado por el mismo camino, pero hasta la fecha enfocada en el entorno de Ortega Díaz: Su esposo, Germán Ferrer, elegido con el respaldo del PSUV como diputado a la Asamblea Nacional en diciembre de 2015.

Fue el mismo Cabello junto a Pedro Carreño, quien acusó a Ortega Díaz ante el TSJ, donde pidió su antejuicio de mérito, y quien llevó un expediente al nuevo fiscal designado por la misma ANC, Tarek William Saab.

Este fue el primer paso para despojar de su inmunidad al legislador, quien junto a otros dos parlamentarios chavistas, se desligó del Bloque de la Patria en la AN para crear el llamado Bloque Socialista.

El constituyente Diosdado Cabello llevó la denuncia a la Fiscalía

El segundo paso fue la acusación por una supuesta red de extorsión que encabezaba Ferrer con fiscales del Ministerio Público y una asistente de Ortega Díaz, motivó la solicitud de William Saab de ordenar la privación de libertad de Ferrer, el mismo día en que fue acusado.

Según las pruebas, el esposo de la fiscal destituida abrió hasta cuentas en dólares en un banco en las islas Bahamas, producto de la supuesta red de extorsión.

El fiscal provisional acusó a Ferrer de liderar una red de extorsión

Después de ordenarse el arresto, se produjo el allanamiento a la vivienda de la fiscal, de donde funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional se llevaron computadoras y otros documentos personales.

El Sebin cargó con computadoras de la casa de Luisa Ortega Díaz

Horas más tarde, la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, avanzando en el tercer paso, ordenó también el arresto de Ferrer, tras sentenciar que no podía aplicarse la protección que brinda la inmunidad parlamentaria, porque fue descubierto “in fraganti”, en un delito, con lo que ordenaron como lo pidió Tarek William Saab su detención.

La sentencia, redactada por el presidente de la Sala Constitucional, Juan José Mendoza, afirma que el legislador actuó de “forma permanente” en los supuestos delitos de  corrupción propia, enriquecimiento, legitimación de capitales y asociación, y extorsión. Todo esto el miércoles 16 de agosto.

El cuarto paso fue dado en la sesión de este jueves, 17 de agosto, en la que la ANC continuó su aplanadora antifiscal. Tras la presentación de Tarek William Saab en la que acusó a Ortega Díaz de ser la “autora intelectual” de las muertes ocurridas en las protestas, Diosdado Cabello solicitó ante la plenaria allanar la inmunidad de Germán Ferrer.

Después de la presentación de William Saab en la ANC, le allanaron la inmunidad a Ferrer

El nuevo primer vicepresidente de la ANC, Elvis Amoroso, actuó como juez al informar los delitos que le endosan: hechos de corrupción, asociación para delinquir y legitimación de capitales.

Como lo había prometido Cabello durante la campaña Constituyente, los asambleístas comenzaron su trabajo y están “volteando como una media” el Ministerio Público, sacando por ahora todo rastro de la gestión de Ortega Díaz.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.

Deja un comentario