Omar Sánchez está de primero, pegado a la baranda, con vista a la tarima. Desde las 3:00 pm espera a que lleguen los candidatos. “No había nadie, ahorita es que está empezando a llegar la gente”, afirma mientras ondea una bandera de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). A diferencia de Omar, la mayoría de los electores no llegaron puntuales a la cita para el cierre de campaña de la oposición. A las 5:00 pm otros lugares parecían desbordar más gente, como el supermercado Excelsior Gama Plus, a una cuadra de Parque Cristal. Justo este jueves, 3 de diciembre, llegaron toallas sanitarias y jabón Ariel en polvo, pero la cola no daba la vuelta al estacionamiento.
Un joven con la franela pintada con la palabra “Resistencia” espera en las escaleras de Parque Cristal a que llegue más gente. Hoy tuvo un examen, pero se vino antes de la hora acordada para esperar a sus candidatos. “Yo estudio computación aquí en la Universidad Experimental de Caracas. La mayoría de mis amigos son chavistas porque esa es una universidad pública, pero yo me vine solo”, dice. El año pasado, el joven estudiante de computación recuerda que era uno de los que estaba en la Plaza Altamira protestando. Hoy asegura que vuelve a votar por la oposición.
Desde la mañana unas militantes de Primero Justicia tachan y marcan tarjetones explicando a la gente cómo votar. Advierten que la mayoría de los electores saben que MIN-Unidad quiere hacer trampa. Más allá, a unos 10 metros, hay dos toldos de Voluntad Popular. Carlos Efraín, de 71 años, espera sentado en un banco desde hace rato. Dice que está pagando su karma porque de joven era dirigente comunista. Sin embargo, asegura que ya se arrepintió de eso y que asiste a todos los eventos de la oposición que puede. “Yo vengo porque quiero ver un cambio antes de que yo me muera. Un cambio para el país y para mis hijos. Bueno, para mi hijo porque antes tenía dos y a uno me lo mataron”, cuenta.
“Abajo, a la izquierda, en la esquina, la de la manito”, cantan los asistentes al ritmo de las cornetas. Más personas vienen llegando con banderas de Voluntad Popular y Primero Justicia a medida que anochece, dando chance a salir del trabajo. Un joven espera con un ramo de flores a que su novia llegue. A las 5:00 pm quedaron en verse, en una cita con el cierre de campaña y los candidatos de fondo. Mientras, vendedores de raspados, heladeros, banderas, gorros y hasta termos hacen su aguinaldo. Los que fueron ayer al cierre en Chacaíto vinieron también este jueves con sus mercancías.
“De mis años de dirigente me quedó el poder de convencimiento y para el 6D voy a convencer a unos cuantos”, se despide Carlos Efraín, cuando ya van a empezar a hablar en tarima.
Una hora después de lo agendado comenzó la MUD su cierre de campaña. Hasler Iglesias, dirigente universitario, fue el primero en hablar. Muchos de los asistentes prefirieron buscar espacio en las escaleras de Parque Cristal o desde los balcones del centro. Otros veían el acto una cuadra atrás, en sus motos y en los muros del edificio de Seguros Caracas.
“Necesitamos un cambio”, fue el lugar común de los discursos. La primera candidata en montarse en tarima fue Delsa Solórzano, quien se postula por el circuito uno de Miranda. “Entramos a una casa donde había un afiche de Chávez. Y al lado del afiche de Chávez, estaba el mío. La señora Isabel fue chavista, pero va a votar por la manito”, contó a los presentes. Una ola de gritos y aplausos siguieron al relato.

Chúo Torrealba, secretario de la MUD, luego dirigió unas breves palabras a los electores: “Este es el proceso electoral más sucio y más tramposo de los últimos años“, aseguró. También dijo que en estas elecciones el pueblo luchaba contra el Gobierno, así como David luchó contra Goliat. Un Goliat “del dinero” y “de la corrupción”.
No faltó humor en el cierre de campaña de los opositores. Los humoristas Luis Chataing, La Vero Gómez, Nanutria, el Profesor Briceño y Bobby Comedia animaron al público y aprovecharon para decir algunas consignas. “Ahora tengo pegada la canción de La manito. Menos mal, porque antes tenía la de La Mordidita de Ricky Martin”, bromeó Nanutria.
La noche se animó más con Víctor Muñoz, quien cantó varios de sus éxitos antes de llegar a la esperada “Mi Felicidad”, canción que hizo con Nacho para la campaña. Mototaxistas y barrenderos de Chacao aprovecharon para echar unos pasitos entre la gente con el tema “Mi Princesa” de fondo. Cuatro trabajadores del Metro de Caracas simulaban custodiar la entrada de Parque Cristal mientras se asomaban para ver lo que sucedía.
Todos los opositores se pusieron de acuerdo para cantar el Cumpleaños Feliz cuando Aída, de 11 años, se subió a la tarima. Después de unos trámites con papelitos a la gente de protocolo, la cumpleañera fue cargada por el público hasta donde estaba Víctor Muñoz. Vestida con una gorra tricolor y ondeando una bandera, la mamá de la niña cuenta que no se pierde ninguna marcha: es opositora y guarimbera, asegura. “Ayer también fui al cierre de campaña de la MUD en Chacaíto, pero estaba lejos de la tarima, donde los toldos. Hoy sí pude subir”, recuerda Aída, quien estudia sexto grado.
Los momentos de alegría y despreocupación se pusieron tensos luego de que un hombre intentara robar un teléfono cerca de las 8:00 pm. A solo 10 metros de la tarima, se vio un forcejeo y un celular volando. Los presentes vivieron un momento de confusión creyendo que se trataba de un cohetón o algo para dispersar la convocatoria. El ladrón corrió, no sin antes recibir algunos golpes de la gente hasta que la policía intervino y evitó un linchamiento.
“Es que aquí ni siquiera hay seguridad”, se quejó una mujer luego de lo sucedido. El susto hizo que más de uno se marchara en pleno cierre de campaña.
Los candidatos Henry Ramos Allup, por el circuito 3 de Caracas, y Juan Andrés Mejía, por el circuito 2 de Miranda, también expresaron sus mensajes a la población. “La gente ve en el 6D la oportunidad de quitarse esa pesadilla“, comentó Ramos Allup. “Los militares deben volver a los cuarteles a cumplir con la Constitución”, señaló.
Miguel Pizarro, quien se postula por el circuito 3 de Miranda, manifestó su apoyo al alcalde Carlos Ocariz por la detención del director de Polisucre, Manuel Furelos. Los ánimos se caldearon entre los asistentes, que empezaron a gritar que liberaran al jefe de la policía local.

El rapero Apache y la Movida Acústica Urbana también tocaron en el concierto. Freddy Guevara llegó muy tarde, cuando ya casi todos se habían ido, pero hizo un brevísimo llamado a votar el 6D. Al ritmo de las arpas, cuatros y maracas, María Teresa Chacín se apoderó del escenario y de un público ya disperso y cansado tras 6 horas o más de espera.
“Si mi querencia es el monte y mi fuerza un cimarrón…”, entonó la cantante de 70 años vestida toda en blanco. Los pocos presentes que quedaban para la hora del cierre a las 9:45 continuaron a todo pulmón con “Cómo no quieres que cante, cómo
no quieres que cante como canta un corazón”.
Los artistas, humoristas, diputados y cantantes se despidieron con el 6D a las 6:00 am como próxima hora de encuentro en centros de votación. Todos los presentes se retiraron, incluso los vendedores de banderas, gorras, bebidas y termos.
“Tú tienes una pinta de chavista”, señaló un cliente al hombre que le vendió el agua. “Yo soy chavista, pero de Chávez. De estos no”, aseguró. “El domingo lo que voy a hacer es votar abajo, a la izquierda y en la esquina. Por los de la manito”, dijo mientras se marchaba en dirección a Altamira, cargando su caja con las dos aguas que le quedaron frías.