motores productivos, el forestal parece ser uno de los que se quedó solo en papeles. Cuando fue presentado se suponía que iba a generar divisas por concepto de exportaciones por cerca de 1.000 millones de dólares. Se suponía que tendría la capacidad de exportar semillas, cuadernos, muebles, entre otras piezas relacionadas con la industria de la madera.En el arranque del Motor participaron 140 empresas del sector público y privado. Sin embargo, no se volvieron a tener grandes noticias hasta finales de septiembre, cuando Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, aseguró que la empresa estatal de Pulpa y Papel (Pulpaca) del Estado Venezolano, adscrita al Ministerio del Poder Popular para Industrias y Comercio, se encuentra en 80% de ejecución para producir 250.000 toneladas de papel prensa al año y satisfacer la demanda interna del rubro, que se ubica en 100 mil toneladas. No se volvió a saber del Motor.El décimo tercer Motor es el de Telecomunicaciones e Informática que, aunque se anunció en febrero, no se activó hasta julio con la inauguración de Radiobase desde el auditorio de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (Cantv), en Caracas.“Las Telecomunicaciones como sector transversal integran la República y nos permiten alcanzar mejores y mayores niveles de eficiencia productiva”, dijo Miguel Pérez Abad, entonces vicepresidente para el Área Económica Productiva y ahora presidente del Banco Bicentenario.Desde entonces el Motor quedó más bien en silencio. La última noticia que dieron fue el 27 de septiembre, cuando Manuel Fernández, viceministro para las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Servicios Postales del Ministerio para la Ciencia y Tecnología, aseguró que Gobierno nacional revisa los servicios que prestan las empresas de las telecomunicaciones en el país, lo que incluye el ajuste de las tarifas por prestación de servicio.El Motor de la Banca y Finanzas, que busca potenciar los sectores productivos, se activó el 25 de mayo. “Este Motor nos permite proveer estrategias financieras que apalanquen los sectores productivos”, dijo Rodolfo Medina, el ministro del sector.
