Más de 15 horas de conversación requirió el nuevo intento de conformación de una nueva mesa de diálogo que Gobierno y oposición han instalado este 13 y 14 de septiembre en República Dominicana, con el apoyo del presidente de ese país, Danilo Medina.
Así lo informó Jorge Rodríguez en cadena nacional, acompañado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Rodríguez dijo que, aunque habían acordado mantener absoluta confidencialidad respecto a los puntos de la agenda de diálogo, éste girará en torno a seis temas:
1.- Soberanía de la República Bolivariana de Venezuela y rechazo a cualquier forma de injerencia.
2.- Cronograma electoral en desarrollo y garantían para el cumplimiento del mismo.
3.- Comisión de la verdad emanada de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Participación de los sectores de la oposición en dicha comisión.
4.- El acatamiento por parte de la Asamblea Nacional de las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia.
5.- Las iniciativas que el Gobierno viene desarrollando en el área económica y social, en el marco de la “guerra económica”.
6.- Reconocimiento nacional e internacional de la ANC.
Explicó Rodríguez que durante el primer encuentro entre Gobierno y oposición, realizado el 13 de septiembre, se definió la hoja de ruta y la agenda de trabajo, mientras que durante el segundo encuentro, “con claridad en la agenda, iniciamos propiamente la discusión”, la cual continuará el próximo 27 de septiembre.
Además, se acordó la conformación de una comisión de seguimiento del diálogo y la conformación de un grupo de amigos del diálogo, integrado por los cancilleres de México, Chile, Bolivia y Nicaragua, quienes acompañarán el proceso.
Delcy Rodríguez, presidenta de la ANC e integrante de la delegación venezolana para el diálogo por parte del Gobierno, comentó que durante las reuniones hubo un “ambiente de cordialidad que muestra que los venezolanos podemos convivir en paz y en armonía”.
Informó la presidenta de la Constituyente que durante el encuentro, extendió a la oposición venezolana la propuesta de que estos factores se incorporen a la discusión de la Ley Contra el Odio que adelanta la ANC.
Foto: @teleSURtv
Esas condiciones es el anuncio de que el seudogobierno no esta dispuesto a la negociación en un marco democrático. Quieren el poder sin condiciones y ese «dialogo» se puede dar como fracasado. Mientras tanto la mayoría venezolana y la comunidad internacional abogamos por una salida democrática.
Lamentablemente el gobierno esta aferrado al totalitarismo lo que abre las puertas a poner sobre la mesa una solución violenta.