Electores votando en paz y “focos de violencia” en algunos centros de votación fueron parte del primer balance ofrecido por la presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, para el mediodía de este 30 de julio. “Las personas que han intentado impedir el derecho al sufragio no lo ha logrado. No lo vamos a permitir”, aseguró tras indicar que en Mérida y Táchira se registraron fuertes disturbios.
La presidente del Poder Electoral también informó que hubo “pequeños episodios” de violencia en el Distrito Capital en El Paraíso y en La Vega. Sin embargo, afirmó que la situación ya fue controlada y sugirió a los electores de estas zonas trasladarse a las parroquias Catedral, San Juan y Santa Teresa para participar en las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente.
“Las personas de El Paraíso y La Vega se pueden dirigir a otros centros de votación en sus municipios. El resto del Distrito Capital está en absoluta tranquilidad”, aseguró Lucena. Pidió que quienes no voten en zonas de conflicto asistan a los centros en donde se encuentran registrados.
Sobre las denuncias de que estas medidas de “contingencia” atentan contra el principio de “un elector, un voto”, Lucena dijo que la captahuella es suficiente para conocer si una persona sufragó más de una vez. “Cualquiera que intente votar dos veces va a estar pillado y será sancionado”, explicó.
Añadió que en el centro de contingencia habilitado para los votantes de la Gran Caracas en el Poliedro tuvo retrasos para arrancar este domingo. Pese a ello, aseguró que más de 99.5% de centros de votación en el país están en funcionamiento.
Lucena indicó que el CNE espera dar los resultados de la jornada de este 30 de julio tres horas después de que finalice el proceso y cierren las mesas de votación.
Lea también:
Tres muertes pocas horas antes de iniciar votación de la Constituyente #30Jul