La presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, respondió a las denuncias de la directiva de Smartmatic sobre la “manipulación” de los resultados de la Asamblea Nacional Constituyente. Horas después de que la firma venezolana se pronunciara desde la ciudad de Londres, la máxima autoridad del Poder Electoral desestimó el señalamiento y aseguró que la empresa certificó los software de las máquinas utilizadas y advirtió que las declaraciones son parte del asedio con el que se pretende destruir la institución.

“Se trata de una opinión sin precedentes por parte de una empresa cuyo único rol es proveer un servicio que no es determinante en los resultados”, respondió Lucena a las “graves declaraciones” de Antonio Mugica, directivo de Smartmatic.

La presidenta del CNE indicó que la empresa participó en las auditorías, en la fase de cifrado previa al proceso electoral y en la certificación del software usado en las máquinas “y que ahora se pone en duda”. “Cualquier manipulación supone desconocer que Smartmatic es parte de la seguridad del sistema de votación”, dijo. Añadió que el único rol de la empresa es proveer sus servicios a la institución.

Lucena criticó que Mugica haya emitido las declaraciones tres días después de que fueran anunciados los resultados de las elecciones, “después de que el país está en calma, sin barricadas y en paz”.

“Tres días después de la elección y a pocas horas de instalarse la Asamblea Nacional Constituyente surge un vocero que, a partir de hacer procesos electorales en Venezuela, se abrió camino en Estados Unidos”, expresó.

Señaló como parte del “asedio que busca destruir la institución” las acciones en su contra impuestas por los Estados Unidos “por el único motivo de convocar una elección universal, directa y secreta”. Agregó que esta del gobierno estadounidense afectó también a otros proveedores del CNE, a los que les fueron bloqueadas sus cuentas en el exterior.

A esta “situación de asedio”, la máxima autoridad del Poder Electoral suma las irregularidades registradas el pasado domingo, 30 de julio, en los centros de votación con el fin de impedir la participación de la gente. En su balance, Lucena aseguró que 1.200 centros tuvieron que ser reubicados, 200 recibieron ataques -algunos de ellos con granadas y fusiles-, que 181 máquinas fueron quemadas y que el sitio web del CNE recibió ataques cibernéticos.

Aseguró que las declaraciones de Smartmatic pretenden “invisibilizar” a más de ocho millones de venezolanos y aseguró que defenderá los resultados. “Hemos defendido las elecciones y resultados en otros momentos difíciles. Así lo hicimos en 2007, así lo hicimos 2013, así lo hicimos en 2015 y así y lo haremos una vez más”, expresó.

Lucena también informó que el Poder Electoral “se reserva las acciones legales que corresponden a tales afirmaciones después de que el país está en calma”.

La mañana de este miércoles, 2 de agosto, Smartmatic denunció que los resultados de las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente fueron manipulados y que la diferencia entre los ocho millones de votantes anunciada por Lucena y la data del sistema arroja una diferencia de “al menos un millón de electores”.

Lea también:

Smartmatic afirma que “sin lugar a dudas” resultados electorales de la ANC fueron manipulados

Foto: EFE

Deja un comentario