El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro,  está de visita en Colombia. Allí fue entrevistado por la revista Semana sobre los retos principales de la organización. Uno de ellos son las elecciones parlamentarias en Venezuela a celebrarse el próximo 6 de diciembre. Almagro afirma que se requiere un garante de los resultados, dada la desconfianza entre oposición y gobierno.

Estas fueron las preguntas hechas por la redacción de Semana  sobre Venezuela y las respuestas:

¿Qué puede hacer la OEA en el proceso electoral de Venezuela con miras a las elecciones de diciembre?

La OEA hizo un ofrecimiento para observar las elecciones legislativas del 6 de diciembre. Sería importante para todos los venezolanos que una organización como la OEA garantizara de una manera fidedigna el resultado y que evitara cualquier conflictividad posterior. El 6 de diciembre, como en cualquier elección en nuestros países, es un punto de inflexión y por eso el proceso tiene que ser el más transparente y el más legítimo. Los niveles de desconfianza, que son públicos, entre gobierno y oposición, hacen necesario un garante reconocido para ese proceso.

 ¿Todavía está abierta la puerta?

Sí. Nuestro nivel de insistencia es enorme, descomunal. Vamos a seguir insistiendo sobre este punto porque creemos en la importancia de nuestra participación. Queremos que la próxima elección en Venezuela no tenga las características postelectorales que tuvieron las dos últimas, en las cuales muchos venezolanos de ambas partes murieron.

Foto: Almomento.net

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Queremos adelantar nuestro agradecimiento, por el invalorable ROL que adelanta la OEA, hacemos votos, por el logro garante de la Observación Electoral y una gran reafirmación institucional. Equidad y justicia en el rector??, respeto y aceptación de resultados.Genios de la Diplomacia,BIENVENIDOS!!!

Deja un comentario