La líder opositora María Corina Machado denunció este lunes que el activista político Enrique Ferreira, quien, según la exdiputada, fue detenido el pasado 19 de julio en el estado Lara y trasladado a Caracas, está en paradero desconocido, y se ignora su sitio de reclusión.
«Desde entonces, Mary Ann, su esposa, y toda su familia, están desesperados buscándolo pero no aparece«, alertó Machado en su cuenta de X.
La opositora defendió a Ferreira como un médico «entregado a ayudar a los más vulnerables, querido y reconocido por todos».
Quién es Enrique Ferreira
Señaló que fue el jefe del comando de campaña de Machado en Lara para las presidenciales de 2024, una contienda que, según el ente electoral, ganó el mandatario Nicolás Maduro, aunque la mayor coalición opositora denuncia fraude y afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia, hoy en el exilio, fue el «legítimo vencedor».
Por su parte, el Comité de Derechos Humanos del partido de Machado, Vente Venezuela (VV), afirmó que Ferreira está en «desaparición forzada», al tiempo que exigió información de su paradero y su «libertad inmediata».
Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 807 presos políticos, la mayoría detenidos tras las presidenciales, en el contexto de la crisis que se desató tras la denuncia de fraude electoral de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática.
Su último balance corresponde al pasado 5 de agosto cuando registró 55 excarcelaciones de personas detenidas por razones políticas.
La gestión de Maduro asegura que el país está «libre de presos políticos» y que los señalados como tal están encarcelados por la «comisión de terribles hechos punibles», lo que rechazan activistas, ONG así como partidos y políticos opositores.