El líder chavista Nicolás Maduro aseguró que se llegó a las elecciones municipales del 27 de julio «sin ningún incidente» tras la actuación de los cuerpos de seguridad del Estado y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
«El proceso electoral ha llegado hoy 27 de julio sin un incidente… hay que darles las gracias a los cuerpos de seguridad del Estado, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a las fuerzas policiales, al Sebin, al Cicpc, a la PNB, a la Dgcim. Ustedes los ven por las calles patrullando porque están moscas de grupos terroristas, de mercenarios, de violentos. Están moscas y da resultados, estar mosca las 24 horas del día da resultados. No ha habido un incidente para llegar al 27 de julio, ni uno», dijo tras votar este domingo en la ciudad de Caracas.
El Comité de DDHH de Vente Venezuela, el partido de la líder opositora María Corina Machado, aseguró el pasado viernes que durante las últimas semanas se produjeron más de 40 detenciones de dirigentes políticos, sociales y de gremios, que se acentuaron en la semana antes de los comicios dominicales en los que se escogerán alcaldes y concejales para los 335 municipios del país.
MAduro también aseguró que 56 organizaciones políticas inscribieron candidaturas, pero obvió la judicialización de los principales partidos de la oposición que se agrupan en la Plataforma Unitaria Democrática, así como las inhabilitaciones políticas contra alcaldes y candidatos que se registran en el país desde la última década aproxidamente.
«Ha sido una campaña alegre, hemos visto caravanas, marchas, todos los factores políticos, 56 partidos políticos. Todos han postulado libremente y han hecho su campaña y así siempre debe ser. Ha sido un proceso electoral ejemplar, esperemos ahora que todos ejerzan su derecho al voto, esperemos el boletín del Consejo Nacional Electoral y salgamos a celebrar en paz, con mucha alegría y con mucha fortaleza», sostuvo.
Reunión para acelerar creación de las comunas
Aseguró que cuando se conozcan los resultados convocará un Consejo Federal de Gobierno con los mandatarios electos en los municipios y los gobernadores de los 24 estados de Venezuela, a quienes pedirá la ejecución de los proyectos de la consulta popular nacional, que a partir de la actual de la juventud ejecutará dos propuestas por cada uno de lso 5.336 circuitos comunales con los que el chavismo dividió territorialmente al país.
También sostuvo que acelerará la creación de 6 mil comunas en todo el país, al destacar que la «verdadera democracia» es la que están en las comunidades.
«La democracia tiene que ser la de los comunes, de la gente de a pie, en el territorio. Por eso tenemos 5.336 circuitos comunales y ahora después de esta elección es un punto que voy a proponer en el Consejo Federal de Gobierno, le voy a poner metas concretas a todos los alcaldes, gobernadores para avanzar en la consolidación y construcción de 6 mil comunas consolidades, con actividad permanente», afirmó.
Marchas y celebraciones durante 10 días
El gobernante llamó a marchas, caravanas y celebraciones a partir de este lunes 28 de julio y que se extenderán durante 10 días para celebrar el primer año de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral lo proclamó ganador de los comicios sin mostrar hasta la fecha las actas disgregadas por centros de votación.
La oposición denunció un fraude electoral y mostró los escrutinios al publicar más del 85 % de las actas en un sitio web independiente, con lo que sostiene que su abanderado, Edmundo González Urrutia, obtuvo el triunfo con casi 70 % del apoyo de la población electoral venezolana.
«Mañana lunes 28 de julio y durante 10 días habrá grandes eventos musicales y marchas populares en las calles para celebrar el primer año del triunfo heroico contra el fascismo que tuvimos el 28 de julio de 2024», resaltó Maduro.