Maduro anuncia flexibilización amplia y general en todo el país desde este #7Sep
Maduro anuncia flexibilización amplia y general en todo el país desde este #7Sep (Foto: Efe) Credit: Efe (Referencial)

El mandatario Nicolás Maduro anunció este domingo, 6 de septiembre, que habrá flexibilización amplia general en Venezuela a partir de este lunes 7 de septiembre.

“Vamos a aplicar el método 7+7 perfecto; acabamos de salir de siete días de cuarentena radical y vamos  en todo el país, excepto en los municipios fronterizos con Colombia, a la flexibilización amplia, segura y perfecta“, informó.

Agregó que “se han estabilizado” los casos entre 800 y 1.000 contagios diarios, por lo que el Distrito Capital y los 23 estados tendrán flexibilización amplia de los 24 sectores de la actividad económica.

“Flexibilizamos de manera segura y necesaria” insistió el mandatario.

Añadió que continúan haciendo esfuerzos para adquirir las pruebas RT-PCR que son las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como las más fiables para detectar el COVID-19.

Laboratorios de PCR en Yaracuy y Guarenas

En un pase al estado Yaracuy informó que el Laboratorio Félix Pifano, ubicado en el municipio Independencia de esta región, tendrá un área de biología molecular donde harán las pruebas RT-PCR para los estados del occidente del país.

El gobernador yaracuyano, Julio León Heredia, detalló que en principio se realizarán las pruebas para Yaracuy, pero irá progresivamente incrementando los test para los estados Lara, Portuguesa, Cojedes y municipios vecinos de Yaracuy de los estados Falcón y Carabobo.

“Está equipado con última tecnología, con cabina PCR y un moderno robot”, destacó.

Desde Guarenas, la ministra de Ciencia y Tecnología, informó que el Centro Nacional de Genética Médica “Dr. José Gregorio Hernández” será otro laboratorio para analizar las pruebas PCR.

“Se ha adecuado para recibir las muestras del estado Miranda y el Distrito Capital para dar una respuesta oportuna para el diagnóstico del virus SARS-CoV-2”, explicó Gabriela Jiménez.

“Hay que rescatar el Parlamento”

Sobre las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre Maduro destacó las 14.400 postulaciones que recibió el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las inscripciones de los candidatos del Psuv y el Polo Patriótico, así como los de “las distintas oposiciones”.

Maduro nombró a los partidos Acción Democrática y Voluntad Popular entre los que postularon candidatos, pero no dijo que en junio y julio pasado, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) impuso directivas en estas organizaciones, que han reiterado que no irán a los comicios por considerarlos un fraude electoral.

“Hay un pueblo decidido a votar y ustedes lo verán el 6 de diciembre. Hay que rescatar el Parlamento nacional, provocar un gran cambio en la estructura del Parlamento”, insistió.

Aseguró que esperará la publicación de la normativa de propaganda electoral porque “voy a cumplir las normas establecidas, las garantías firmadas”.

Sostuvo que las elecciones serán el 6 de diciembre, pese a lo que denunció como un “movimiento internacional” para impedir que esa sea la fecha de los comicios.

Ministra con COVID-19

Durante una transmisión de Venezolana de Televisión Maduro presentó y juramentó a los ocho nuevos ministros con los que reemplazó a los ahora candidatos a la Asamblea Nacional que dejaron ocho carteras de la gestión chavista.

De los nuevos funcionarios informó que la de Desarrollo Minero y Ecológico, Magaly Henríquez, sufre actualmente la enfermedad del nuevo coronavirus y aunque se encuentra “asintómatica” cumple el aislamiento por el COVID-19.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.