Nicolás Maduro saludó la iniciativa de México y Uruguay, que propusieron este miércoles 23 de enero un nuevo proceso de diálogo en Venezuela para salir de la crisis política e institucional del país, después de rechazar con insistencia la juramentación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.

Así lo expresó en su discurso de inauguración del Año Judicial 2019, durante su participación este jueves 24 de enero, desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Estoy de acuerdo en una iniciativa diplomática para el diálogo, para el acuerdo, la negociación. Hablar, oírnos y entendernos y que acudan todos los sectores de la nación, claro que sí; ese es el camino, el camino no es el intervencionismo”, afirmó Maduro.

Recalcó que el personal diplomático y consular de Estados Unidos debe abandonar Venezuela el domingo, al extender por un día más el lapso de 72 horas que dio este miércoles, cuando desde Miraflores anunció la ruptura de relaciones con el Gobierno de Donald Trump.

“Ayer (miércoles) tomé una decisión que la mantengo con firmeza: He decidido romper relaciones diplomáticas con el gobierno imperialista de Donald Trump y expulsar a todo su personal diplomático y consular. Tienen hasta el domingo para retirarse. Ahora ellos pretenden decir que desconocen al Gobierno de Maduro, qué piensan ustedes, de una reacción infantil, ¿ellos creen que ya tienen un enclave colonial en Venezuela para hacer lo que les dé la gana?”, se preguntó.

También ordenó el cierre de todos los consulados venezolanos en EE.UU. y la embajada en el país norteamericano. Todo ese personal regresará a Venezuela este sábado 26 de enero, al que recibirán “con honores”.

Apoyo de la Fanb

Maduro también apoyó los pronunciamientos que este jueves realizaron los jefes de las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (Redi) y el alto mando militar ampliado, que la mañana de este 24 de enero ratificaron su respaldo a Maduro como “presidente legítimo de Venezuela“.

“Quiero felicitar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) por su pronunciamiento Constitucional firme, claro y preciso (…) el poder militar ha hablado y está con la Patria y el pueblo”, afirmó.

Ratificó que hay un “golpe de estado en marcha” por lo que denunció que Estados Unidos “quiere intervenir a Venezuela y la forma es a través de un presidente. títere (…) debe haber justicia para que se respete el Estado de Derecho, y con justicia habrá República y paz”, llamó al Poder Judicial y Ciudadano a que cumplieran con las leyes.

Poderes paralelos

Dijo que así como el Tribunal Supremo en el exilio o la Fiscal General destituida por la Asamblea Nacional Constituyente no tienen poder de decisión en el país, tampoco lo tendrá Juan Guaidó como presidente encargado, al que acusó de “autoproclamarse”.

“Quieren desmembrar a Venezuela para ellos ponerles la mano (…) ¿Cuándo en el mundo un grupo de personas se autoproclaman magistrados y dictan órdenes desde otros países?”, añadió y después descalificó a Luisa Ortega Díaz. La llamó “traidora” y “corrupta”, y dijo que los engañó (al chavismo) por varios años.

Anuncios económicos y lucha contra corrupción

Maduro también informó que este viernes 25 de enero y el próximo lunes 28 de enero el vicepresidente para el Área Económica realizará anuncios para seguir combatiendo el dólar paralelo, entre las que asomó que bajarán los precios de los productos regulados.

“Una vez más, ministro de la economía, vamos a apretar la mano y los precios los tienen que bajar, precios acordados, respetados, equilibrados y justos. Tenemos que lograrlo”.

Lea también:

Ecuador espera que la Fanb tome una “posición democrática”

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.