Con Nicolás Maduro desde Miraflores y el alto mando militar en la base naval Agustín Armario de Puerto Cabello, el gobierno chavista conmemoró este viernes 24 de julio el 237 aniversario del natalicio del Libertador, Simón Bolívar y los 197 años de la batalla naval del Lago de Maracaibo.
Durante una transmisión de Venezolana de Televisión, que compartió pantalla entre el gobernante y el acto en el estado Carabobo, Maduro pidió encarecidamente a la Armada Nacional defender las costas venezolanas del “imperio norteamericano” con la misma fuerza y valentía que lo hicieron los combatientes hace casi 200 años contra el imperio español.
“Nuestro destino está marcado por la lucha en defensa del país y de la dignidad (…) Los problemas de los venezolanos son nuestros y los resolvemos nosotros sin injerencias de ningún imperio, llámese como se llame, un imperio en decadencia moral y política, nacional, internacional y un pueblo dispuesto a batallar, a construir su propia patria”, advirtió Maduro.
Los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) que participaron en el acto estaban provistos de doble tapabocas, uno blanco menos grueso, cubierto a su vez por otro de color negro y guantes. En la formación se guardó cierta distancia.
El alto mando bajo un toldo y en sillas también separadas, estuvo encabezado por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López y el jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO-Fanb), Remigio Ceballos.
“Ataques para incrementar el COVID-19”
Remigio Ceballos también pronunció un discurso en el que entre otros puntos, destacó y advirtió que el Esequibo es de Venezuela y que la Convención Americana es el único mecanismo para dirimir la disputa territorial con Guyana. Al igual que Maduro hizo alusión a las provocaciones del gobierno de Estados Unidos en el mar territorial venezolano y aseguró que el aumento de casos de COVID-19 en el país obedece a “ataques bioterroristas”.
“Seguiremos venciendo pese a los ataques para que se incrementen los casos de COVID-19, las sanciones y las provocaciones en la mar, seguiremos venciendo el sabotaje, el narcotráfico y la traición porque estamos resueltos a ser libres y soberanos”, exclamó.
Estados Unidos aumentó en abril entre 60 % y 75 % su presencia militar en las costas de Latinoamérica para luchar contra el narcotráfico. El gobierno norteamericano aclaró que dicha operación no buscaba “invadir” Venezuela ni derrocar a Nicolás Maduro.