El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció la creación de seis regiones estratégicas productivas y de un fondo para su desarrollo, con un saldo inicial de 20 millones de petros, equivalente a 1.200 millones de dólares.
Estos sectores se activarán a partir de este lunes 15 de octubre. La regiones son las siguientes: Los llanos centro-occidentales; Nor-oriental; Sur-oriental; Nor-occidental; Andes y central.
Explicó que el fondo será rotatorio, se invertirá y recuperará el dinero. Asignó la misma cantidad de dinero para el Plan Nacional Productivo Agrícola, recursos que estarán “disponibles de inmediato”.
Comentó que se nacionalizó la mesa venezolana y que la creación de las seis regiones busca garantizar la producción alimentaria.
El presidente aseguró que si se cumple con los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo Económico, “en el primer semestre del próximo año ya tendríamos prosperidad económica”.
Propuso a la administración nacional el modelo de gestión socialista, elaborado por el congreso constituyente de los trabajadores.
Comentó que esta semana se darán “importantes anuncios” y que “cuidará” la Navidad de los venezolanos. Pidió a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), preparar la oferta para procurar una temporada decembrina “feliz”.
“Potencialidades” por regiones
La gobernadora del estado Monagas, Yelitze Santaella, dijo que la región Nor-oriental cuenta con 1 millón 500 mil reses entre ganado bovino y bufalino. Aseguró que el sector tiene fortaleza agroindustrial para el procesamiento de harina, salsa de tomate, entre otros alimentos para surtir el oriente del país.
Para el estado Bolívar, el gobernador Justo Noguera Pietri, dijo que se tiene previsto sembrar cien mil hectáreas entre maíz y arroz la próxima temporada. El regidor del estado Trujillo, Henry Rangel Silva, comentó que en Los Andes se producen las verduras y hortalizas para el consumo del 80% de los venezolanos.
La gobernadora del estado Lara y representante de la región Nor-occidental, Carmen Meléndez, aseguró que entre los estados Zulia, Falcón, Yaracuy y Lara funcionan más de 2 mil empresas.