silla vacía del presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, en el Palacio de Miraflores fue enfocada al menos tres veces. Lo primero que apuntó el presidente Nicolás Maduro al iniciar su alocución fue la inasistencia del presidente del Poder Legislativo quien, horas antes, había anunciado que no asistiría a ese “teatro”.“Aquí ha quedado su silla vacía, yo lo que quiero es que entren en razón y sepan que venezolanos y venezolanas somos todos”, manifestó el Jefe de Estado.El espacio asignado para Allup fue precisamente al lado de la presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez, a quien el dirigente de Acción Democrática ha acusado de pervertir el Poder Judicial al convertirlo en el “brazo político del Gobierno”.Maduro leyó el artículo 323 que fundamenta el Consejo de Defensa de la Nación y aseveró que este órgano de consulta había sido activado a propósito del decreto de Obama que declaraba a Venezuela como una amenaza inusual y extraordinaria.“Fue un instrumento útil para denunciar desde los poderes establecidos esta infamia contra nuestra patria y emanar un conjunto de recomendaciones que fueron implementadas en todas las instituciones para la defensa de la nación”, declaró.Insistió en que seguirán llamando al presidente del Parlamento porque “está obligado a asistir por la Constitución”.Se refirió a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, y aclaró que había cometido un error al asegurar que estaba obligada a asistir al Consejo de Defensa. “Ayer cometí un error diciendo que tiene la obligación de asistir, pero la he llamado y está presta para participar en este proceso de diálogo”, señaló.Antes de instalar formalmente el Consejo de Defensa de la Nación, Maduro aseveró que convoca el diálogo nacional “con toda la fuerza de su alma” y que ha procurado hacer las gestiones para que se dé un entendimiento entre el Gobierno y la Oposición.“Propongo como primer punto de este Consejo el diálogo político y la paz para invitar a todos los actores políticos que suscribieron el acuerdo que leyó el enviado del Vaticano. Esa es una cita que tenemos (en Margarita), pido que el Consejo evalúe los escenarios de ese diálogo”, dijo.Agradeció a la Iglesia, a Unasur y a los expresidentes por sus esfuerzos como mediadores e insinuó que las negociaciones no se han producido por culpa de la MUD. “Cuánto ha costado este diálogo (…) todo el año. Yo he convocado a las fuerzas políticas de oposición y las sillas han quedado vacías”.Resaltó que el documento que leyó el emisario del Vaticano, Emil Paul Tscherrig, fue convenido por ambos bloques políticos. “Ahora hay toda una polémica para acabar con este paso tan importante”.Foto: Prensa Presidencial]]>

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario