Créditos: Diario El País

Luis Almagro celebró ayer jueves 26 de mayo de 2016 su primer año estando al frente de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Probablemente, quien no está muy contento del aniversario de Almagro es el Gobierno venezolano, después de que en los últimos días el Secretario General haya enfatizado su posición con respecto a la situación política y social que atraviesa el país y evalúe la posibilidad de activar la Carta Democrática Interamericana a Venezuela.

Un contrapunteo de calificativos ha sido protagonista de la tensión entre Almagro y el presidente Nicolás Maduro. Por un lado, Maduro tilda como “agente de la CIA” y “traidor” al representante de la OEA. Por el otro, Almagro lo ha calificado como “dictadorzuelo” y “traidor a la ética de la política”.

Almagro asegura que “a más tardar la semana que viene” presentará el informe con su decisión para una posible activación de la Carta Democrática. Ante este escenario, ¿cuáles son las piezas con que cuenta el presidente venezolano, Nicolás Maduro? ¿Cómo evalúan los expertos el panorama?

Daniel Merchán, analista internacional, explica que existen elementos claves en el contexto actual venezolano que hacen a Venezuela vulnerable a la aplicabilidad de la Carta Democrática. Entre ellos: la crisis económica, escasez de alimentos, polarización política, crisis humanitaria, situación de los derechos humanos, entre otros, mencionados por el experto.

Tomando en cuenta que el primer paso para hacer efectiva esta medida es enviar una Comisión Especial de la OEA al país, para que evalúe las condiciones necesarias para activar esta cláusula, Merchán explica que aunque el Gobierno venezolano podría intentar prohibir la entrada de dicha comisión al país, como lo ha hecho en ocasiones anteriores con otras organizaciones internacionales, esta vez no parece ser una vía acertada porque “Venezuela es parte de la OEA. No puede evitar que entre la comisión”, sentenció.

“No sería extraño que el Gobierno se retire de la OEA para intentar evadir las sentencias del organismo (…) tendría que salirse del organismo para poder desacatar la sentencia”, advirtió Merchán. También, aclaró que en el caso, de que el país se retire de la organización, la OEA podría tomar otras medidas.

 “Venezuela ha sido categórico en evadir la presencia de organismos internacionales”, expresó el internacionalista y profesor universitario Juan Francisco Contreras, quien también recordó la salida de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el 2013.

Desde el 2012, el difunto Hugo Chávez Frías expresó: “La Cidh es un mecanismo que usa Estados Unidos contra nosotros”. No obstante, fue hasta septiembre de 2013, bajo el gobierno del actual presidente, Nicolás Maduro; que Venezuela dejó de ser parte del Cidh.

Los expertos coincidieron en que no permitir la entrada a la comisión de la OEA, no sería una limitación para aplicar la Carta Interamericana Democrática (CID).

Los especialistas consideran que los recientes viajes “express” de Maduro a Trinidad Tobago con toque en Jamaica obedecen a una estrategia política de cara a las posibles futuras elecciones en la OEA para buscar el voto de los países caribeños en contra de la aplicación de la CID.

 “Lo que está haciendo Maduro visitando a países del Caribe es buscar apoyo y ofreciendo dádivas a cambio del voto o de la abstención de ese país”, opinó Contreras.

Por su parte, Merchán, recordó que los votos de la Comunidad del Caribe (Caricom) siempre han sido muy importantes para Venezuela. Sin embargo, Merchán es escéptico en cuanto a la efectividad que pudieran tener las visitas del Presidente venezolano al Caribe debido a que “Maduro no tiene el mismo efecto político y económico de antes”.

En los 15 años de su existencia, la Carta Democrática Interamericana no ha sido aplicada a ningún país en contra de su Gobierno. Almagro se podría convertir en el primer representante de la OEA en aplicar este instrumento en contra de la aceptación del Gobierno venezolano.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. Si por favor, aplique ya, rápido, dese prisa para que apliquen la carta interamericana democrática de la OEA. Soy venezolano y quiero que se le ponga fin a esta dictadura que nos azota, nos mata de hambre y nos reprime

  2. yo no seria tan optimista sobre la aplicacion de la Carta Democratica de la OEA, por la sencilla razon de que los gobernantes de la region que no son abiertamente izquierdistas carecen de ese par de glandulas que diferencian a los ninos de las ninas. Miren los ruedos que estan haciendo con Unasur, leonel Fernandez y el gallego Rodriguez Zapatero. De ahi saldra una propuesta que no mejorara nada para los venezolanos pero le da un respiro a maduro al presentarlo como alguien con animo de dialogo. Y eso sin contar con la ayuda del Papa Francisco que ha resultado un prelado inclinado sobre la izquierda. Asi que este asunto de la carta democratica la veo mas enredada que los conocimientos academicosd e Maduro.

Deja un comentario