El líder chavista Nicolás Maduro instaló este miércoles, 6 de agosto, el Consejo Federal de Gobierno en presencia de los 24 gobernadores y 335 alcaldes que resultaron elegidos en las elecciones de mayo y julio respectivamente.
Durante el encuentro dijo que tanto los 50 alcaldes como el único gobernador de oposición que lograron sus puestos en esas elecciones deben trabajar con el Plan de las 7T, un programa de gobierno que la Asamblea Nacional (AN) de mayoría chavista convirtió en una ley orgánica.
«Nosotros tenemos una guía de planificación que es Ley Orgánica Nacional, se trata del Plan de las 7 Transformaciones. Es la guía para todos y todas, para los gobernadores y alcaldes del Gran Polo Patriótico, y para los que conforman las oposiciones democráticas», aseveró en el encuentro.
Además, les recordó que tienen el deber de impulsar los proyectos que surjan de las consultas nacionales que ha hecho el chavismo desde 2024 para financiar proyectos que se escojen en el seno de las comunidades, pero bajo el control de los consejos comunales y las comunas.
«Con la instalación de este Consejo Federal de Gobierno los gobernadores, alcaldes y alcaldesas apoyarán firmemente al Poder Popular en la ejecución de sus proyectos, con asesoría profesional, maquinaria y recursos económicos», señaló.
Galíndez y Duque en el Consejo Federal de Gobierno
El Consejo Federal de Gobierno, una instancia en la que confluyen las tremas ramas del Poder Ejecutivo en Venezuela, lo preside por mandato constitucional la vicepresidenta ejecutiva, en este caso Delcy Rodríguez. La acompañarán en la secretaría Leonardo Montezuma. Además por la administración nacional estará una representación del ministro de Energía Eléctrica, Jorge Márquez y la de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez.
Asimismo, como representantes de los gobernadores estarán Víctor Clark (Falcón), Johana Carrillo (Sucre) y Alberto Galíndez (Cojedes), el único gobernador de oposición que mantuvo su puesto en los comicios regionales y parlamentarios del pasado 25 de mayo.
Por los alcaldes lo harán Carmen Meléndez, de Caracas (Psuv); el de Chacao, Gustavo Duque (Fuerza Vecinal) y el de Maracaibo, Gian Carlo Di Martino (Psuv).
Maduro instó al presidente de la Asamblea Nacional de 2020, Jorge Rodríguez, a revisar la Ley del Consejo Federal de Gobierno para que incorporen a los consejos comunales y los llamados circuitos comunales, con los que el chavismo pretende imponer una nueva fuerza de organización geoterritorial en el país.