El gobernante Nicolás Maduro negó que el Foro de Sao Paulo esté detrás de las protestas y hechos vandálicos ocurridos en las últimas horas en Colombia. “No es Venezuela, no es el Foro de Sao Paulo, es usted, Iván Duque, y su incapacidad para darle paz, bienestar, prosperidad, protección al pueblo de Colombia, es usted el responsable”, aseguró en un acto político este sábado 23 de noviembre.
Sin embargo, analistas consultados por Efecto Cocuyo identifican un patrón de desestabilización que vinculan al foro de partidos y grupos de izquierda latinoamericanos.
En Colombia se replica un “patrón de desestabilización”, afirman expertos
El dirigente chavista acusó a Duque de ejercer una “represión terrible” y agregó que “no ha podido detener la rebelión antineoliberal del pueblo de Colombia, le tocó el turno a la rebelión de la ciudadanía, del hombre y de la mujer de a pie que dice basta de represión”, manifestó.
Desde que comenzaron las protestas el jueves 21 de noviembre, las autoridades colombianas han reportado la muerte de tres personas, dos de ellas en Buenaventura, el principal puerto del país sobre el Pacífico y otra más en Candelaria, también en el departamento Valle del Cauca.
Maduro se pronunció nuevamente sobre la crisis política en Bolivia y acusó al general y excomandante de las fuerzas armadas Willams Kaliman de ser un “agente gringo” que traicionó a Evo Morales.
Foto: Prensa presidencial.