alcaldes y gobernadores están obligados a firmar una carta de acatamiento de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que valida la aprobación del Presupuesto 2017, sin la autorización de la Asamblea Nacional.Si se niegan a hacerlo, “no les dará ni medio” a los gobiernos municipales ni estadales “por orden presidencial”, aseguró el mandatario Nicolás Maduro este viernes, 14 de octubre.Luego de firmar la publicación del Presupuesto de la Nación 2017 y la Ley de Endeudamiento, el Presidente dijo que “no le dará ni medio” a los funcionarios que se nieguen a acatar el fallo.El Presupuesto quedó en 8 billones 479 mil 301 millones de bolívares y se calculó en base a 30 dólares por barril de petróleo. El 73% será destinado a la inversión social, según el Gobierno.lo-que-sabemos-del-presupuestoEl vicepresidente Aristóbulo Istúriz será el encargado de recoger las firmas de las autoridades regionales porque “nadie puede ir contra esta sentencia”, aseveró Maduro.En su alocución, frente al Panteón Nacional, manifestó que el país tiene derecho a tener una Asamblea Nacional con calidad moral  y preguntó a los presentes si estarían dispuestos a dar la “batalla” por un nuevo Parlamento. “¿Están preparados para cuando llamemos a la carga?”, manifestó.La segunda pregunta que hizo durante su discurso fue si habían votado por (Henry) Ramos Allup. “¿Ustedes votaron por Ramos Allup?… ¿Entonces por qué responden? ¡Cuidado con una vaina!”, soltó.

Sobre el diálogo y la oposición

El mandatario nacional afirmó que la oposición dejó embarcados a los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos y Leonel  Fernández, así como a la delegación encabezada por la canciller Delcy Rodríguez en República Dominicana “porque no quieren diálogo“.Al término del acto, el Presidente, junto a algunos ministros de su gabinete, se dirigió hasta la sede del TSJ a presentar el Presupuesto 2017.]]>

Deja un comentario