Convencido de contar con una “alianza perfecta”, el presidente Nicolás Maduro juramentó a los candidatos del Gran Polo Patriótico que se medirán en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre.
La juramentación de los candidatos los estados Miranda, Vargas y el Distrito Capital la hizo durante un acto en la Plaza Diego Ibarra, en el centro de Caracas, donde montaron una gran tarima y desde allí, rodeado de candidatos, se dirigió a los presentes mientras que Venezolana de Televisión se encargó de transmitirlo a los que estaban en sus casas, señal que también fue retransmitida por otros canales privados.
Además de reiterar que ” por primera vez en 16 años de revolución estamos en una alianza perfecta y no hay un solo candidato revolucionario por fuera de las listas” y asegurar que , Maduro dedicó buena parte de su discurso a descalificar a la oposición, en la que “se están echando cuchillos”.
“Se inscribió una bicha, con respeto a las bichas”, dijo en referencia a la postulación de Berenice Gómez. A Julio Borges lo llamó vago y preguntó a los chavistas si prefieren votar por el dirigente de PJ o por su contrincante Haiman El Troudi.
“Henry Ramos Allup forma parte de los cogollos podridos de la MUD”, dijo Maduro, al tiempo que llamó “lechero derrotado” al gobernador Henrique Capriles Radonski.
El Jefe de Estado admitió que la revolución tiene problemas: “Estamos acá para buscarles solución. El 6D vamos a ganar la confianza del pueblo”.
Pidió ayuda a los seguidores revolucionarios para impedir que la alternativa democrática gane la Asamblea Nacional: “No vamos a permitir que cuatro dirigentes de la burguesía lleven al caos a Venezuela. Qué harían con las misiones venezolanas, con el sistema de salud, con los viejitos, con el pueblo y con Pdvsa de ganar la oposición”, se preguntó Maduro.
Felicitó a Ricardo Sánchez por haberse sumado a las filas del oficialismo. “Me siento orgulloso de recibir a un movimiento que fue de oposición ¡Bienvenidos!”.
El 6 de diciembre se escogerán a 167 diputados que formarán parte la Asamblea Nacional para los próximos cinco años. Sesenta y seis serán votados en circunscripciones uninominales, mientras que 16 circunscripciones plurinominales elegirán dos candidatos y cinco circunscripciones elegirán a tres aspirantes.