Desde una rueda de prensa sostenida en el Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro prometió dar una respuesta “recíproca y oportuna” a los países y funcionarios que no reconozcan a su Gobierno a partir del próximo 10 de enero, fecha en la que tomará posesión para ejercer un nuevo período presidencial.

“Al que no reconozca la institucionalidad venezolana le daremos su respuesta recíproca y oportuna”, dijo en el encuentro con la prensa sostenido la tarde de este lunes, 7 de enero.

El mandatario aseguró que su Gobierno ejercerá sus facultades “políticas y diplomáticas” para “hacerse respetar” frente a la comunidad internacional, que desde la semana pasada ha señalado el próximo período presidencial de ilegítimo.

“Nosotros daremos respuesta firme, clara, oportuna contra cualquier Gobierno“, insistió.

Indicó que conversó por teléfono con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, quien le ratificó su apoyo de cara al 10 de enero y le aseguró que asistiría  una delegación de su país, encabezada por el vicepresidente turco. El resto de los asistentes al acto, dijo, serán dados a conocer por la Cancillería venezolana.

Maduro también anunció que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) tomará decisiones “contundentes” sobre las declaraciones emitidas por el Grupo de Lima el pasado viernes, 4 de enero, especialmente sobre el punto nueve de la declaración.

“La ANC va a tomar unas decisiones mañana muy contundentes y las declaraciones gravísimas sobre el mar territorial venezolano”, afirmó.

En el punto nueve de su declaración, el Grupo de Lima condena: cualquier provocación o despliegue militar que amenace la paz y la seguridad en la región. Hacen un llamado al régimen de Nicolás Maduro y a las Fuerzas Armadas de Venezuela para que desistan de acciones que violen los derechos soberanos de sus vecinos. En ese sentido, manifiestan su profunda preocupación por la interceptación realizada el día 22 de diciembre de 2018 de una nave de investigación sísmica, por parte de la marina venezolana dentro de la zona económica exclusiva de la República Cooperativa de Guyana.

Pese a que la ANC emitirá un comunicado sobre la declaración del Grupo de Lima, Maduro insistió en desestimar el pronunciamento de la coalición de países. “¿Qué nos importa que el cartel de Lima no reconozca nuestra legitimidad? (…) Venezuela va a seguir su camino en paz”, expresó.

Lea también: Grupo de Lima insta a Maduro a no asumir el #10E y a transferir el Poder Ejecutivo a la AN

Más esfuerzos por levantar la industria petrolera

El mandatario nacional informó que este lunes celebró “una importante reunión” con una empresa francesa para incrementar la producción petrolera en el estado Zulia. Añadió que el encuentro se enmarca en las invesiones nacionales del Plan 2019-2025. Sin embargo, Maduro no asomó el nombre de la compañía gala en ningún momento.

Este encuentro, continuó, busca potenciar la recuperación de la industria petrolera y de atraer inversiones internacionales que ayuden a Venezuela a rozar la meta de los dos millones 500 mil barriles de petróleo para este 2019, cifra lejana de la productividad actual.

Según la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Venezuela produce actualmente 1,1 millones de barriles diarios; mientras que Petróleos de Venezuela asegura que la cifra se ubica en 1,3 millones.

Maduro aseguró que, como parte de la recuperación de la industria petrolera, Venezuela también cuenta con inversiones de China, Rusia, Francia, Estados Unidos, India, Turquía, España, Italia, Reino Unido, Holanda, Irán, Malasia y empresas de países árabes.

“Es un cuadro alentador para la transformación productiva de Pdvsa“, subrayó.

Lea también:

Conferencia Episcopal: El desempeño del Gobierno es ilegítimo e inaceptable