María Corina a funcionarios de EEUU: Maduro es un peón de Rusia, China e Irán
Maduro ratifica a Putin su apoyo tras la invasión de Rusia a Ucrania

El gobernante venezolano Nicolás Maduro y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostuvieron este martes 1 de marzo una conversación telefónica, con la que ambos mandatarios, además de reiterar su mutua cooperación, compartieron sus «valoraciones» acerca del conflicto armado que se lleva a cabo en Ucrania.

Según un despacho del Kremlin, difundido en este lado del mundo por la embajada rusa en Venezuela, Maduro y Putin hablaron sobre los objetivos de la operación militar en tierra ucraniana, «el reconocimiento por parte de Kiev de la #RPD y la #RPL, así como la soberanía rusa sobre Crimea, la desmilitarización y denazificación del Estado ucraniano, garantizando su estatus neutral y no nuclear», asegura el escrito del organismo ruso.

Maduro por su parte reiteró su «firme apoyo» a Rusia, condenó las «actividades desestabilizadoras de Estados Unidos y la OTAN» y subrayó la importancia de contrarrestar lo que ambos gobiernos señalan como una «campaña de mentiras y desinformación desatada por los países occidentales».

«Las partes discutieron temas de actualidad relacionados con el desarrollo de la alianza estratégica ruso-venezolana y los avances en la ejecución de proyectos conjuntos. Se acordó continuar con el intercambio de delegaciones y contactos a varios niveles», agrega la nota de prensa.

Maduro manifestó su respaldo al gobierno ruso, un aliado clave de su administración por las múltiples sanciones de Estados Unidos que supuestamente buscan forzarlo a abandonar el poder al considerar que su reelección en 2018 fue fraudulenta.

Cabe mencionar que la relación ruso-venezolana se remonta a la época del fallecido presidente Hugo Chávez, quien respaldó a Rusia durante la Guerra Relámpago con Georgia en agosto de 2008 por el control de Osetia del Sur. Tras el conflicto, Moscú reconoció la independencia de esta provincia y la de Abjasia, otra región georgiana separatista prorrusa.

Además Chávez compró armas y equipamiento militar ruso por cientos de millones de dólares en medio de una bonanza petrolera que acabó en 2014.

«Venezuela anuncia todo su respaldo al presidente Vladimir Putin en la defensa de la paz de Rusia, en la defensa de la paz de esa región, en la defensa valiente, ¡Todo el apoyo a Rusia!», dijo Maduro tras recibir el pasado 16 de febrero en Caracas al viceprimer ministro ruso, Yuri Borisov.