El mandatario Nicolás Maduro dijo este miércoles, 24 de junio, que solo dejaría el poder si en un referéndum revocatorio las y los venezolanos deciden su salida del poder, pero en el año 2022.
Así lo ratificó en la celebración oficial de los 199 años de la Batalla de Carabobo que se realizó en el Panteón Nacional de Caracas, tras la suspensión del desfile en el Campo de Carabobo por la pandemia del coronavirus en Venezuela.
“En el año 2022 se abre el 10 de enero el lapso para aquellos que quieran convocar un referéndum revocatorio contra el presidente Maduro. Tengan la libertad de salir a las calles y pedirles las firmas. Si el pueblo recoge las firmas suficientes como exige la Constitución para un referéndum revocatorio, iremos a referéndum revocatorio a medirnos en las urnas electorales y será el pueblo quien decida”, expresó.
Y añadió que “no será un puñado de golpistas, no será el gobierno de Estados Unidos. En Venezuela quien decide, quien pone, quien quita es el soberano pueblo de Venezuela, a través de su voto, más nadie, no es Donald Trump, no es Joe Biden, no es un grupo de golpistas”.
Elecciones parlamentarias en 2020
En presencia de la nueva presidenta del Consejo Nacional Electoral que designó la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Indira Alfonzo, el gobernante manifestó que este año habrá elecciones para renovar la Asamblea Nacional (AN).
“Este año el nuevo CNE se ha instalado y va a haber la convocatoria de elecciones parlamentarias. Venezuela tiene que dirimir sus diferencias políticas, ideologías, de proyectos e ideas por un solo camino, el camino electoral, el camino de los votos, el camino del debate democrático y plural”, insistió.
También aseguró que en Venezuela hay democracia, pluralidad e instituciones democráticas legalmente constituidas.
“La absoluta e inmensa mayoría de los venezolanos aspiramos a un país en paz, libre y democrático. A ese gran pueblo que abraza y aspira la paz, que quiere libertad y democracia, yo le digo preparémonos porque este año, por obligación electoral, debemos ir a un proceso electoral para dirimir las diferencias por el voto popular”.
“Imperio bastardo”
Maduro apoyó las declaraciones que más temprano dio su ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, quien calificó de un “acto de provocación” la presencia de un buque militar de la Marina de EEUU en las cercanías de las aguas territoriales venezolanas.
“Desde Carabobo habló a nombre de toda Venezuela para que el imperio entienda que aquí hay hombres y mujeres libres que debe respetar ese imperio bastardo”, afirmó sobre el discurso del general.
Foto: Prensa Presidencial