El presidente Nicolás Maduro presentó ante la Asamblea Nacional la Memoria y Cuenta de su gestión durante el año 2015, concentrado principalmente en exponer algunos aspectos del decreto de Emergencia Económica publicado hoy 15 de enero en Gaceta Oficial y la propuesta de una “Comisión por la Justicia, la Verdad y la Paz” que será sometida a revisión por parte de los legisladores, actualmente con mayoría opositora.
En un inusual cierre de la sesión especial que se realiza todos los años en el mes de enero, el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, respondió en su discurso a varios aspectos del mensaje presidencial aprovechando la Cadena Nacional en la que fue transmitida la sesión. Solicitó así mismo al Presidente ocho días para evaluar la propuesta del Ejecutivo en la Asamblea Nacional.

Aunque el decreto de Emergencia Económica está vigente desde su publicación en Gaceta Oficial, la AN pudiera solicitar modificación o suspensión de dicho decreto.
El presidente Maduro desveló en su presentación que “ha llegado el momento” de un incremento en el precio actual de la gasolina, asegurando que es un tema en el que “todos estaban de acuerdo” durante la discusión que se generó respecto de este aumento durante el año 2015.
La Comisión de la Verdad fue la propuesta más específica que presentó el presidente Maduro en materia política, señalando que su confirmación estará establecida de manera paritaria (oposición y Gobierno) y presidida por un ciudadano de consenso que pueda orientar de manera objetiva una investigación a propósito de los enfrentamientos callejeros que en el año 2014 produjeron 43 fallecidos y cientos de presos políticos, entre los que destacan dirigentes estudiantiles, alcaldes y líderes políticos.
La Misión Vivienda, que recibió el halago del presidente de la Asamblea Nacional durante sus palabras, fue uno de los temas en el que el presidente Maduro acusó a la oposición de querer fomentar una política de privatización. Sin embargo, Ramos Allup invitó al Gobierno y a los legisladores oficialistas a estudiar detenidamente la propuesta que la Mesa de la Unidad Democrática quiere aprobar como Ley, en la que principalmente destaca el otorgar títulos de propiedad a los habitantes y beneficiarios de las viviendas que hasta ahora ha entregado el Ejecutivo, y las que se puedan construir en adelante, lo que recibió una respuesta gestual positiva por parte del presidente Maduro.
Luego del mensaje presidencial en el que destacó el llamado a la “union nacional” para “enfrentar la emergencia económica”, el diálogo y el acuerdo para producir los cambios que se consideren necesarios fue el espíritu que reinó en los discursos de ambos poderes (Ejecutivo y Legislativo) y salvo algunas consignas estridentes en favor y en contra de algunos aspectos de las palabras pronunciadas, ambos bloques (MUD y oficialismo) se mostraron apacibles y respetuosos de la solemnidad del evento de rendición de cuentas del Presidente de la República ante la AN.
Finalmente hemos descubierto que no era imposible iniciar la conversacion. esta misma habria podido iniciarse tiempo atras si el gobierno, principalmente el Presidente maduro no hubiese puesto oidos a quienes temen al debate politico abierto y sincero. Ojala Maduro siga en la posicion de conversar con los adversarios que no los enemigos como equivocadamente dicen algunos individuos en el gobierno que pareceria tener la cabeza llena de humo. Los venezolanos que adversan al regimen no son enemigos; son otros ciudadanos que tienen una vision diferente sobre como se pueda mejorar a Venezuela. De esas dos visiones pueden surgir cosas interesantes si hay conversacion. Ojala Maduro mantenga esta disposicion a oir a los otros y no se deje arrastrar por la belicosidad de Diosdado Cabello y otros sujetos del PSUV que estan convencidos de que en una situacion de violencia ellos van a ganar. Tal vez lo piensen porque saben que tienen las armas y los colectivos pero el resultado de las peleas siempre es incierto, por eso la mejor pelea es aquella que se sustituye por una buena conversacion y un arreglo.