Es el cuarto de los funcionarios del Gobierno que se pronuncia por las sanciones que este lunes 22 de enero emitió la Unión Europea. Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), calificó como una burla dichas medidas económicas y aseguró que se trata de una acción que busca regresar al antiguo modelo del imperialismo.

“Las sanciones de la UE, pese a indicar que se aplican para ayudar al proceso del diálogo, son una falacia para agredir la institucionalidad venezolana, por lo tanto representan una burla para los pueblos del mundo y el pueblo venezolano”, expresó.

Agregó que el ente que dirige apoya el proceso de diálogo que es adelantado entre el Gobierno y líderes de la oposición y dijo que el Poder Judicial “ve con beneplácito los insistentes llamados al diálogo hechos por el Presidente de la República”.

Para Moreno, las sanciones económicas de la UE fueron ordenadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos con la intención de “cerrar filas contra el proceso democrático” de Venezuela y las negociaciones con la oposición.

Minutos antes, el fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab, desde la sede del Ministerio Público en Caracas, también repudió la decisión europea. Al mediodía fue Diosdado Cabello, constituyente y primer vicepresidente del Psuv, quien fijó postura al respecto.

Pese a que ambos dirigen instituciones del sistema de justicia venezolano, ninguno dedicó unas palabras para fijar posición ante la ejecución cometida contra siete personas por parte de cuerpos de seguridad del Estado el pasado lunes 15 de enero en El Junquito, Distrito Capital.

Congelación de bienes y prohibición de viajes a Europa. La Unión Europea (UE) formalizó este lunes, 22 de enero, las sanciones contra siete altos cargos del Gobierno de Nicolás Maduro por la “represión” en Venezuela, entre los que figuran su “número dos”, Diosdado Cabello; el presidente del Tribunal Supremo, Maikel Moreno, y el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol.

El Gobierno nacional rechazó hoy las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) a siete altos funcionarios del país y las calificó como “indignas” e “ilegales”.

El ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, hizo publico un comunicado en el que “rechaza enérgicamente las medidas restrictivas impuestas” por la UE “de manera ilegal y unilateral”.

“El Gobierno Bolivariano de Venezuela rechaza categóricamente las decisiones erráticasintervencionistascoercitivas e ilegales que la Unión Europea ha anunciado contra Venezuela”, escribió el jefe de la diplomacia de la llamada revolución bolivariana.

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. los comunistas invadieron a Venezuela,,,,, saben como manipular al pueblo,,,,,,,,,,no hay futuro con estos comunistas,,,,,

    LORENZO MENDOZA…. PRESIDENTE,,,,,el futuro del pueblo,,,, con un 85% de aceptación popular,,,,

Deja un comentario