Las únicas personas que se veían eran las que están en la cola para entrar al Bicentenario a hacer mercado. No había ni un militante ni seguidor de la oposición en Plaza Venezuela -uno de los puntos de concentración junto a la Plaza Alfredo Sadel y Parque Miranda- donde saldría la Marcha contra el Hambre y el Hampa convocada por la MUD este sábado 8 de agosto. Eran las 10:00 de la mañana y solo cuatro tanquetas de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y un grupo de efectivos en cada esquina estaban en la plaza.
Al llegar a la Plaza Alfredo Sadel había un grupo de al menos 20 personas, pero en una clase de yoga. Cuatro mujeres y dos hombres se distinguían del resto porque llevaban franelas blancas y gorras tricolor. “¿Qué será lo que pasó con la marcha de la MUD? Aquí no hay nadie. Esto es un castigo a la MUD, por lo que le hicieron a María Corina”, comentaban entre ambos. A los pocos minutos decidieron caminar hasta Chacaíto, lugar a donde llegaría la marcha que no fue.
Hombres y mujeres con banderas de los partidos Voluntad Popular y Primero Justicia se encontraban en la avenida Tamanaco de El Rosal. “No nos dieron permiso de montar la tarima en la Plaza Brion. Haremos la concentración aquí”, dijo un militante de Primero Justicia.
A las 11:15 de la mañana el secretario general de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, llegó a la concentración. Saludaba y se tomaba fotos con las señoras que se le acercaban. “Mientras hay venezolanos muriendo literalmente por hambre como en San Félix, es una falta de respeto al país estar discutiendo quién es el suplente de sutano. La agenda de la oposición venezolana es atender los problemas de la gente. Nuestra campaña no es electoral, sino social”, respondió Torrealba tras preguntarle por la escasa participación en la actividad. “Esta es una reunión de activistas, de militantes”.
El candidato por el circuito 2 del estado Miranda, Freddy Guevara, también admitió que la convocatoria no tuvo el resultado esperado por “un grave problema de comunicación, mucha gente no sabía. Todo lo que pasó esta semana ha generado malestar en una parte de la población y tenemos la responsabilidad de hacerle saber a la gente que vamos a hacer las cosas diferentes”.
A las 12:05 del día, Torrealba finalizaba el acto cantando el Himno Nacional, pero anunció la llegada de Roberto Enríquez -presidente suspendido del partido Copei por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)-, quien comenzó su discurso con un: “Vengo a decirles que Copei no se retira de la Unidad. No nos dejemos dividir”. Al tiempo que denunciaba a los actuales dirigentes del partido socialcristiano como traidores y cómplices del Gobierno.
Julio Borges y Delsa Solórzano también llegaron a la concentración, a diferencia de Henry Ramos Allup, Tomás Guanipa, Dinorah Figuera, entre otros candidatos a la Asamblea Nacional y dirigentes de la oposición.
A las 12:30 ya la concentración había concluido y algunos militantes de partidos como Acción Democrática (AD), Primero Justicia (PJ) y Voluntad Popular (VP) quedaban conversando. Una mujer identificada con la camisa de AD se abalanzó contra una periodista de Efecto Cocuyo que grababa un video y la acusó de pertenecer a “Zurda Conducta”. “Te voy a partir el teléfono”, amenazaba mientras exigía que le mostraran el carnet del medio al que trabajaba.



