Un mes y tres días tienen las marchas contra la ruptura constitucional que representan las sentencias emitidas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) . Este miércoles, 3 de mayo, los manifestantes volvieron a las calles de Caracas para dirigirse a la Asamblea Nacional (AN).
En Caracas, los opositores al gobierno de Nicolás Maduro salieron desde el distribuidor Altamira, en la autopista Francisco Fajardo, la principal arteria vial que recorre Caracas de este a oeste, y fueron reprimidos en el distribuidor El Ciempiés, a poca distancia.
La capital amaneció lluviosa, lo cual retrasó la concentración convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). A las 12:00 pm los manifestantes emprendieron la ruta que los llevaría al Parlamento, pero esa movilización solo recorrió un kilómetro. Los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) esperaban a los manifestantes junto a cuatro tanquetas bajo el distribuidor El Ciempiés.

Los opositores intentaron cruzar la barrera militar, pero los funcionarios comenzaron a disparar gases lacrimógenos; para impedir que los efectivos avanzaran, los manifestantes colocaron barricadas a pocos metros del distribuidor vial.
Pese a la represión los manifestantes resistían, pero los gases lacrimógenos eran más constantes. Algunas personas corrieron a las inmediaciones del centro comercial Sambil, otros se devolvían al distribuidor Altamira.
Socorristas voluntarios de la Universidad Central de Venezuela, daban los primeros auxilios a los heridos por impacto de bombas lacrimógenas y asfixiados por el gas.

Desde la base aérea La Carlota, dos tanquetas de la GNB también disparaban lacrimógenas contra los manifestantes. “Esto es una emboscada, esto es una emboscada”, gritaban las personas que corrían hacia la Avenida El Ávila, en Altamira.
Tras la represión en la autopista Francisco Fajardo, los manifestantes se dispersaron, algunos se movilizaron a la Plaza Francia de Altamira y otros se quedaron en la Avenida Luis Roche y en la Avenida El Ávila, donde se enfrentaron con los efectivos de la Guardia Nacional.
Los enfrentamientos dejaron al menos 395 personas heridas, según reportes de Salud Chacao y Salud Baruta.