Marco Coello, uno de los jóvenes privados de libertad por los hechos violentos del 12 de febrero de 2014, fue detenido en Miami, Estados Unidos, por funcionarios de inmigración este miércoles 26 de abril, cuando se presentó a la cita que solicitó para optar por la medida de asilo político que había solicitado en ese país.
El abogado de Coello, Richard Vivas, afirmó que esta detención es irregular y arbitraria, por lo que solicitaran un “habeas corpus“, para gestionar su liberación. Informó además que el joven introdujo su solicitud de asilo hace más de un año, a solo semanas de haber llegado de Venezuela.
Richard Vivas el abogado de Marco Coello, quien fue detenido hoy en la ciudad de Miami por ICE, nos explica lo sucedido #EnExclusiva pic.twitter.com/aeDlO0GQuw
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 26 de abril de 2017
Esta solicitud, explicó el defensor, paralizaría su estatus como turista y empieza su status como refugiado, por lo que no tendría asidero el arresto sustentado en que se habría vencido su visa de turista en Estados Unidos, válida por seis meses.
Por su parte, el senador republicano Marco Rubio mostró su apoyo al joven venezolano y esperó que este episodio se tratara solo de un “malentendido“, pues “¿cómo una administración condena a Maduro por encarcelar a quienes se le oponen si nosotros (el Gobierno estadounidense) también lo hacemos?” se preguntó a través de su cuenta en Twitter.
Marco Coello who was jailed & tortured for protesting Maduro regime in #Venezuela Today was detained in Miami by immigration officials 1/2 pic.twitter.com/gAXspSwtDg
— Marco Rubio (@marcorubio) April 26, 2017
El joven venezolano se encuentra en el centro de detención para inmigrantes de Krome (Miami), informó su defensor.
Marcos Coello llegó a los Estados Unidos el 3 de septiembre del 2015, a pesar de que en Venezuela estaba bajo régimen de presentación cada siete días, luego que un tribunal ordenó la medida como consecuencia de la afectación mental de Coello, quien presentó estrés postraumático y depresión severa con rasgos suicidas, según un examen médico forense.