Marea Socialista tiene listos 90 candidatos electos por las bases en todo el país que esperan por una tarjeta política para formalizar su postulación y entrar en la carrera electoral del 6 de diciembre. El 13 de mayo el Consejo Nacional Electoral les negó la denominación -el uso del nombre- alegando que Marea Socialista corresponde a una frase y no una denominación.
“Tenemos candidatos en 70% de los circuitos en el país, pero estamos esperando lograr las alianzas. Muchos partidos han querido vendernos la tarjeta para postular a nuestros candidatos y eso lo denunciaremos”, señaló el dirigente nacional de este partido, Nicmer Evans, quien resaltó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aún no define la fecha de la audiencia sobre el recurso de consideración que introdujo la organización para que se le devuelva el nombre.
“Muchas de las organizaciones que se han acercado a apoyarnos han sido víctimas de chantaje (…) Tanto del Psuv como de la MUD los han invitado a alejarse. Incluso el señor Omar Miquilena del CNE ha dicho expresamente, que Marea no tendrá tarjeta mientras este gobierno exista y esto responde a un nuevo pacto bipartidista dentro del órgano electoral”, aseguró.
Desde que el TSJ admitió el recurso, el 28 de mayo, la Sala Electoral no ha dado respuesta sobre el tema de la denominación. Mientras tanto, corre el tiempo del cronograma electoral para la postulación de los candidatos que termina el 7 de agosto.
Evans advirtió que si se agota la fecha de la inscripción y el partido se queda sin tarjeta, interpondrán una medida cautelar como medida de presión.

Alianzas logradas. Hasta el momento Marea Socialista ha alcanzado acuerdos en Táchira que irán con la tarjeta local de Foresta y en Bolívar con el Partido Socialista Organizado en Venezuela (Psoev). En Caracas continúan las conversaciones.
No postularán candidatos ni en Amazonas ni en Nueva Esparta ni en Yaracuy.
Foto: tomada de Aporrea.