Más de 50 medios españoles e internacionales esperan rueda de prensa de Leopoldo López
Más de 50 medios españoles e internacionales esperan rueda de prensa de Leopoldo López

Más de 50 medios españoles e internacionales, entre ellos Efecto Cocuyo, esperan a las afueras de un salón de conferencias del Círculo de Bellas Artes en Madrid, donde el político venezolano Leopoldo López ofrecerá su primera rueda de prensa tras salir de Venezuela el pasado fin de semana.

El corresponsal de Efecto Cocuyo en Madrid, Alessandro Di Stassio, detalló que los periodistas aún no habían ingresado a la sala a las 12:30 del mediodía, hora venezolana, pero en el lugar hay al menos 10 espacios reservados.

Del total de medios presentes, los organizadores de la rueda de prensa solo permitirán preguntas a 10 periodistas. A la 1:00 de la tarde en el lugar solo estaban el equipo de protocolo y los medios, entre los que destacan El País, AFP, La Sexta, El Mundo y otros.

“Periodistas se mantienen a la espera de la llegada de Leopoldo López a la Sala de Columnas en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, lugar donde el líder venezolano ofrecerá sus primeras declaraciones públicas tras su salida de Venezuela”, reiteró Di Stasio.

Reunión con Pedro Sánchez

Antes de dar sus primeras declaraciones, López se reunió con el presidente del gobierno español Pedro Sánchez.

Sin embargo, Di Stasio aclaró que la reunión la hizo Sánchez en calidad de presidente del Partido Socialista Obrero Español (Psoe) y no como jefe del Ejecutivo del país europeo.

De allí que la reunión se diera no en la sede del gobierno en la Moncloa, sino en la del partido de gobierno en Ferraz.

Tensión con gobierno de Maduro

López sorprendió el pasado fin de semana cuando se informó su salida de la embajada de España en Caracas, donde permaneció en calidad de huésped desde el pasado 30 de abril de 2019, día del fallido intento de alzamiento militar contra Nicolás Maduro en el distribuidor Altamira de la capital venezolana.

Medios españoles dijeron que salió de Venezuela por la frontera con Colombia y de allí a Estados Unidos para luego volar a España. El periodista venezolano Nelson Bocaranda dio otra versión. Aseguró que de Colombia fue a Aruba, para tomar vuelo a territorio europeo.

Lo cierto del caso es que llegó al Aeropuerto de Barajas, en Madrid, el domingo 25 de octubre, pero no fue visto salir de la terminal áerea.

Sin embargo, ese mismo día colgó una foto en su cuenta Instagram donde se le ve abrazando a sus tres hijos y su esposa Lilian Tintori.

La salida de López de Venezuela tensó las ya maltrechas relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, que acusó al embajador Jesús Silva de “cómplice” y permitir que López abandonara el territorio nacional, pese a que es solicitado por la justicia que controla el chavismo.

Con información y foto de Alessandro Di Stasio

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.