El partido Movimiento al Socialismo (MAS)  anunció este lunes 31 de agosto que inscribió candidaturas a la Asamblea Nacional  ante el Consejo  Nacional Electoral (CNE), al margen de la alianza con los partidos de la llamada Mesa de Diálogo Nacional. El presidente de la tolda, Segundo Meléndez, aseguró que están dispuestos a seguir conversando con los factores políticos y declinar donde haga falta para sellar acuerdos.

“Hemos estado negociando para constituir una fórmula única y no ha sido posible, por eso tomamos la decisión de inscribir más de 500 candidaturas para todos los cargos de elección (277) principales y suplentes y luego hacer los cambios si es necesario”, expresó a Efecto Cocuyo Segundo Meléndez.

Indicó que aparte de dirigentes y militantes del MAS, las planchas incluyen figuras independientes y en general de la sociedad civil en la regiones. Insistió en que cada nombre está sujeto a revisión  a la hora concretarse algún acuerdo electoral.

Dispuestos a ceder espacios

“Todos estamos inscritos dispuestos a ceder el espacio a otro nombre de otra organización política, en aras de construir una alianza capaz de derrotar al chavismo, pero intereses parciales han impedido los acuerdos  hasta ahora”, justificó.

El jueves 27 de agosto, el dirigente de Avanzada Progresista (AP), Bruno Gallo dijo que 30% de las candidaturas unitarias inscritas a la fecha dejaban fuera a la tolda naranja, debido a desacuerdos, aunque no se daban por cerradas las conversaciones. Hasta ahora solo por Cambiemos (Timoteo Zambrano), Esperanza por el Cambio de Javier Bertucci, Acción Democrática (AD) con Bernabé Gutiérrez y Copei, además de AP, han llegado a acuerdos.

De los partidos que integran la llamada Mesa de Diálogo Nacional, Soluciones para Venezuela y ahora el MAS son los que han inscrito abanderados al margen de la anhelada “alianza perfecta” que busca derrotar al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y sus aliados en las parlamentarias del 6 de diciembre.

El partido de Claudio Fermín (Soluciones) está aliado pero Redes, dirigido por Juan Barreto, al que presta su tarjeta electoral para competir por la AN, dado que la organización fundada por el exalcalde metropolitano de Caracas está inhabilitada ante el CNE desde 2017.

El miércoles 26 de agosto, el CNE anunció la segunda prórroga para las inscripciones de candidaturas que iniciaron el 10 de agosto y ahora culminarán el 4 de septiembre.