Con “revire democrático” para tomar la calle arranca la campaña de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). Este martes, 15 de septiembre, la coalición opositora presentó cuatro piezas audiovisuales que difundirán a través de las redes sociales y los medios tradicionales “que no se asusten”, afirmó el secretario ejecutivo Jesús Chúo Torrealba.
En uno de los videos se muestra una escena en la que decenas de personas se suben a un camión y bajan bultos de comida, unos contra otros, seguida del mensaje: “El 6 de diciembre los venezolanos acabaremos con esta fiesta de unos pocos para que haya alegría”, junto a la imagen superpuesta de La Vinotinto metiendo un golazo. El eslogan “Venezuela quiere” y el logo de la Unidad aparecen al final.
Torrealba precisó que se trata de una “campaña social” en relación con el calendario del Consejo Nacional Electoral en el que se establece que el inicio de las actividades políticas para captar votos deberá desarrollarse 15 días antes del día de la elección, es decir, el 13 de noviembre.
“No podemos hablar de campaña electoral, sino de una campaña social por la ridícula reglamentación del CNE que reduce las campañas electorales a aproximadamente 15 días. Nuestra campaña no va a ser de jingles, sino de acompañamiento cercano a los venezolanos”, declaró.
La actividad inaugural de la campaña será la movilización convocada por Leopoldo López para el sábado 19 de septiembre en la que realizarán un “megapotazo” para recaudar fondos. El coordinador nacional de Voluntad Popular, Freddy Guevara, informó que la concentración será a nivel nacional y en Caracas se desarrollará en la avenida Francisco de Miranda, a la altura del Centro Lido, a las 9:30 de la mañana.
Hasta el momento tienen definidos dos puntos de partida en Caracas. Uno será desde la Plaza Brión de Chacaíto y el otro desde Parque Miranda.
Torrealba aseguró que “los estados de excepción no sirven para nada” al referirse, una vez más, al cierre de la frontera con Colombia por el Zulia y por Táchira. “El Gobierno avanza en su estrategia de militarización del país con la Operación de Liberación del Pueblo y los estados de excepción”, dijo.
La candidata por el estado Miranda, Manuela Bolívar, asistió al acto luego de formalizar una denuncia ante la Fiscalía por el ataque que recibió el pasado viernes, 11 de septiembre, a las afueras del Palacio de Justicia cuando la militancia de Voluntad Popular esperaba la sentencia de Leopoldo López.
“Un grupo de activistas consigamos un documento donde relatamos el daño físico y verbal que recibimos de parte de simpatizantes del gobierno. En mi caso, cuando iba saliendo de la concentración que era pacífica, unos hombres me agarraron y me empezaron a golpear las piernas a halar el cabello como para hacerme caer a pesar de que yo les decía que estaba embarazada”, manifestó.

Julio Borges, Tomás Guanipa, Richard Blanco y Miguel Pizarro, todos candidatos a la Asamblea Nacional, también estuvieron presentes.
Foto: Prensa de Voluntad Popular.