La exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz, quien arribó el viernes 18 de agosto a Bogotá junto con su esposo, el diputado chavista Germán Ferrer, saldrá en las próximas horas de Colombia hacia Estados Unidos, informaron hoy martes 22 de agosto medios locales.
Según la emisora Blu Radio, Ortega Díaz sostuvo este fin de semana reuniones con diplomáticos de Estados Unidos y aceptó viajar a ese país, en donde pediría asilo político.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, dijo este lunes a través de Twitter que Ortega Díaz “se encuentra bajo protección del Gobierno colombiano” e indico que “si pide asilo se lo otorgaremos”.
De inmediato, dirigentes del Gobierno de Nicolás Maduro arremetieron contra Colombia, entre ellos el nuevo fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, quien dijo que el apoyo “incondicional” de Santos a la exfiscal demuestra que Colombia es el “epicentro de la conspiración” internacional contra su país.
“Bogotá se ha convertido en centro de la conspiración contra la democracia y la paz en Venezuela. Vergüenza histórica del ‘Caín de América’”, afirmó por su parte el ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, que calificó de “cínica” la decisión de Colombia.
Blu Radio, según Néstor Morales, director del espacio Mañanas Blu, saldrá en horas del mediodía hacia Panamá con destino al país norteamericano, que desde el 2015 ha endurecido su política hacia Venezuela con sanciones a altos funcionarios del Gobierno de Maduro y más recientes con amenazas de una posible intervención militar en el país.
Ortega Díaz llegó el pasado viernes al aeropuerto El Dorado desde Aruba luego de una travesía, que, según versiones de prensa, inició en Caracas, prosiguió en las costas de la Península de Paraguaná (Falcón), desde donde viajó en lancha hasta la isla caribeña.
La autoridad migratoria de Colombia informó ese día en un comunicado que Ortega “ingresó al país proveniente de Aruba” en un vuelo privado en compañía de su esposo “e hizo su correspondiente trámite migratorio”.
Medios locales señalaron el viernes que en la aeronave viajaban también la exdirectora del despacho de la exfiscal, Gioconda González, y el fiscal anticorrupción Arturo Vilar Esteves.
En las horas siguientes, el Gobierno colombiano mantuvo total hermetismo con respecto al caso de la exfiscal y solo el ministro del Interior, Guillermo Rivera, se limitó a confirmar su llegada al país, sin precisar su “situación jurídica”.
Esto alimentó las conjeturas en torno al futuro de la exfuncionaria venezolana e incluso líderes como el expresidente Andrés Pastrana sugirieron que ella podría pedir asilo político en Estados Unidos.
Ortega fue destituida del cargo el pasado 5 de agosto, por “actos inmorales”, por la Asamblea Nacional Constituyente, cuya convocatoria fue cuestionada por la exfuncionaria cuando se desempeñaba como fiscal.
Contra el esposo de Ortega se dictó una orden de captura al ser acusado por la Constituyente y por Saab de ser parte de una trama de extorsión que presuntamente operaba desde la Fiscalía.
EFE
Lea más:
Presidente Santos dispuesto a dar asilo político a Luisa Ortega Díaz
SE VA A ESTADOS UNIDOS A NEGOCIAR LA SALIDA DE MADURO,, ASÍ ES QUE SE GOBIERNA,,,HABLANDO MAL DEL IMPERIO
Y VIVIENDO DEL IMPERIO O TRABAJANDO PARA EL IMPERIO,,,,SERVILES,,,LACAYOS,,MARIONETAS,, ESBIRROS,,, PAYASOS DEL NUEVO DESORDEN MUNDIAL DE LOS ILUMINATIS,,,,,,,, QUIEN GANA Y QUIEN PIERDE,,,,,!!!! COMO QUEDA EL PUEBLO,,,,!!!!
EL PUEBLO ES UTILIZADO COMO BORREGOS Y MASOQUISTAS PARA ALIMENTAR A ESTOS PARASISTO DE LA SOCIEDAD,,,
PURO LOBBYS POLÍTICO MAQUIAVELICO,,,OPROBIO ,,,,NEFASTO,,,,,ENGAÑANDO A LAS MASAS PARA VIVIR DE ELLAS,,,,
Lo que hay es que estar pendiente a ver cómo va a viviry con ello se demostrará si guisaba o no. POrque en USA vivir bien no es barato. Lo digo con propiedad.
Hay que estar pendiente a ver qué clase de vida va a llevar en USA, porque allá no es barato vivir bien (ojo sin lujos) con ello se podrá validar o no lo de los guisos, o sea, si hubo o no.